Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Denuncian maltrato y abandono en el Zoológico de Puerto Vallarta

En Puerto Vallarta, Jalisco, activistas y asociaciones de bienestar animal han denunciado el presunto maltrato y abandono de los animales al interior del Zoológico de Puerto Vallarta, ubicado en Camino al Edén número 700, en la colonia Mismaloya. Los cuestionamientos surgieron a partir de fotografías y videos que circulan en redes sociales, donde se observa a ejemplares visiblemente desnutridos, jaulas oxidadas y condiciones de higiene que generan alarma.

Según los reportes, los animales presentan signos de graves deficiencias: falta de alimentación adecuada, escasez de agua en los recintos, ausencia de atención veterinaria y espacios deteriorados que no cumplen con los estándares para la fauna silvestre. En algunos casos, se observa a un león famélico golpeando las puertas de su encierro, en una escena que las organizaciones califican como “grito de auxilio”.

La denuncia formal fue presentada ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) el pasado 1 de octubre y señala un posible delito ambiental por incumplimiento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA). Hasta el momento, no existe una respuesta pública oficial sobre acciones de supervisión, clausura o sanción por parte de las autoridades ambientales locales o federales. 

A raíz de las manifestaciones, se convocó una marcha ciudadana para este jueves 6 de noviembre a las 15:00 horas en el Malecón de Puerto Vallarta, con el lema: “Ellos no están sonriendo, están sufriendo. La jaula no es libertad”. Los colectivos exigen que se inspeccione el zoológico, que se traslade la fauna a santuarios certificados de ser necesario y que se informe públicamente sobre las condiciones del recinto. 

Para el municipio de Puerto Vallarta, importante destino turístico del Pacífico mexicano, este caso representa también un reto institucional: los ciudadanos reclaman que se garantice el bienestar animal, que se cumpla con las regulaciones correspondientes y que se evite que un atractivo visitado se convierta en símbolo de negligencia. Las imágenes y el clamor social ponen ahora el foco sobre la responsabilidad del establecimiento y de las autoridades para intervenir.

La denuncia contra el Zoológico de Puerto Vallarta no sólo cuestiona las condiciones de un recinto en concreto, sino que abre el debate sobre el trato de la fauna silvestre en instalaciones turísticas. La movilización ciudadana, la entrega formal de documentos a PROFEPA y la presión mediática constituyen una oportunidad para que las autoridades actúen con transparencia, establezcan un plan de mejora y garanticen que los animales alberguen dignamente o sean reubicados donde su bienestar esté garantizado.

Te puede interesar:Rescatan a diez animales víctimas de crueldad en Tlajomulco