Lluvias dejan 70 muertos y 72 desaparecidos en la Huasteca, confirma Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, actualizó este jueves el balance de víctimas por las intensas lluvias e inundaciones que afectan a la región de la Huasteca, informando que el número de personas fallecidas ascendió a 70, mientras que 72 permanecen desaparecidas.
Durante su conferencia de prensa, Sheinbaum precisó que la cifra de decesos aumentó respecto al reporte del pasado martes 14 de octubre, cuando se registraban 66 víctimas mortales.
La distribución de los fallecimientos corresponde a 30 en Veracruz, 21 en Hidalgo, 18 en Puebla y una persona en Querétaro.
La mandataria federal explicó que aunque algunas personas ya fueron localizadas, persisten reportes de familiares no encontrados. Agregó que la Comisión de Víctimas y la Comisión de Búsqueda de la Secretaría de Gobernación (Segob) continúan realizando labores de localización y acompañamiento a las familias afectadas.
Asimismo, recordó que el Gobierno de México habilitó un micrositio informativo —www.gob.mx/reporteporlluvias/carreteras-index— donde se actualizan los reportes oficiales sobre afectaciones y avances en la atención de la emergencia.
Avances en restablecimiento eléctrico
Por su parte, la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja, informó que hasta la mañana del 16 de octubre el restablecimiento del suministro eléctrico alcanzaba un 93% en las zonas afectadas.
En Veracruz, 121 mil 481 usuarios ya cuentan nuevamente con el servicio; en Hidalgo, 58 mil 180; en Puebla, 23 mil 500; y en Querétaro, 4 mil 970.
Aún permanecen sin conexión 19 mil 700 usuarios, principalmente en comunidades de difícil acceso.
Te podría interesar: https://traficozmg.com/2025/10/entra-en-vigor-la-curp-biometrica-como-nuevo-documento-de-identidad-en-mexico/
Recuperación de caminos y localidades
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, reportó avances en la rehabilitación de caminos y accesos en los estados de Veracruz, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo.
En total, 108 municipios presentan afectaciones, de los cuales 69 han sido catalogados como prioritarios.
El número de localidades incomunicadas bajó a 160, en comparación con las 191 reportadas el día anterior.
Por entidad, el desglose es el siguiente:
- Hidalgo: 84 localidades incomunicadas.
- Puebla: 21.
- Querétaro: 10, tras un deslave.
- San Luis Potosí: sin comunidades incomunicadas, aunque continúan los trabajos de limpieza.
- Veracruz: 45 localidades aún afectadas.
Las autoridades federales y estatales mantienen labores de evaluación de daños en puentes y carreteras, además de establecer pasos peatonales y rutas alternas para restablecer la movilidad en las zonas más dañadas.