Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Jalisco impulsa el liderazgo y los derechos de las mujeres rurales

Jalisco impulsa el liderazgo y los derechos de las mujeres rurales

Imagen: Jalisco reconoce la fuerza y liderazgo de las mujeres rurales

Con el propósito de reconocer y visibilizar la labor de las mujeres en el campo jalisciense, el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), realizó el foro “Mujeres Rurales: Liderazgo y Desafíos”, en el Ágora del Ex Convento del Carmen, en el Centro Histórico de Guadalajara.

El encuentro reunió a 50 mujeres líderes de distintas comunidades rurales y movimientos agroecológicos de la entidad, en el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales. El objetivo fue generar un espacio de diálogo sobre los retos de la igualdad, el desarrollo sostenible y el reconocimiento del trabajo femenino en el campo.

Durante la jornada, las participantes realizaron una ofrenda colectiva dedicada a la naturaleza, como símbolo de gratitud y conexión con el entorno, y participaron en mesas de reflexión sobre el papel de las mujeres en la producción agrícola y la defensa del territorio.

La titular de la SISEMH, Fabiola Loya Hernández, destacó que la agenda de las mujeres rurales no puede ser alterna, sino parte central del desarrollo de Jalisco, al reconocer su papel como dadoras de vida y sostén del campo.

“Las mujeres rurales han acompañado históricamente a los hombres, han sido el corazón de las comunidades y las responsables de que los productos lleguen a nuestras mesas”, señaló.

Por su parte, Margarita Camacho Rodríguez, representante de la Unión Estatal de la UAIM, agradeció la apertura del foro y subrayó la importancia de seguir fortaleciendo la defensa de los derechos y la autonomía de las mujeres rurales, muchas de ellas productoras, cuidadoras y líderes comunitarias.

Con este foro, el Gobierno de Jalisco reafirma su compromiso con la igualdad sustantiva y el desarrollo rural sostenible, impulsando una agenda que coloca a las mujeres como protagonistas en la construcción de un estado más justo, equitativo y con oportunidades para todas y todos.