Instalarán cámaras y arcos de seguridad en carreteras federales, anuncia Sheinbaum
La presidenta anunció el uso de tecnología avanzada, arcos de seguridad y videovigilancia para reducir delitos en rutas estratégicas como la México–Puebla–Veracruz.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que la Guardia Nacional asumirá un papel central en el fortalecimiento de la seguridad carretera en México, como parte del Programa de Infraestructura Carretera 2025, el cual arrancará con obras y acciones en la autopista México–Puebla–Veracruz, una de las rutas más transitadas del país.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que el plan contempla la instalación de cámaras, arcos de seguridad y sistemas de vigilancia inteligente, con el fin de prevenir delitos, mejorar la seguridad vial y garantizar una supervisión constante en las carreteras federales.
“La Guardia Nacional es la responsable de la vigilancia y la seguridad en carreteras, y obviamente tiene que trabajar con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes”, destacó la mandataria, subrayando que el proyecto forma parte de una estrategia integral coordinada entre el Gabinete de Seguridad, la SICT y autoridades estatales.
Te podría interesar: https://traficozmg.com/2025/10/guadalajara-sera-sede-de-la-expo-fire-safety-2025/
Avanza el programa de seguridad carretera
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que el programa registra un 60% de avance y una inversión total de 17 mil millones de pesos.
Detalló que actualmente existen 70 frentes de trabajo activos en distintos puntos del país, con la participación de más de 6 mil trabajadores y mil 700 máquinas dedicadas a obras y puentes prioritarios. Entre las autopistas en proceso se encuentran la México–Veracruz y la México–Querétaro, las cuales se concluirán en los próximos dos meses.
Entre las obras destacadas están el tramo San Ignacio–Tayoltita, de 96 kilómetros; el Puente Rizo de Oro en Chiapas; y el Puente Nichupté en Quintana Roo, proyectos que buscan mejorar tanto la conectividad como la seguridad vial.
Infraestructura y paradores seguros
El Programa de Infraestructura Carretera 2025 también incluye el cierre de accesos irregulares, la instalación de arcos dinámicos, y la construcción de paradores integrales para operadores de transporte de carga.
Solo este año se destinarán mil millones de pesos para modernizar y habilitar 13 paradores existentes, además de iniciar la construcción de 10 nuevos en 2025. Estos espacios ofrecerán áreas de descanso, atención médica, servicios básicos y zonas de alimentación, eliminando las conocidas “cachimbas” y garantizando condiciones más seguras para los conductores.
De 2025 a 2030 se prevé la creación de 30 paradores adicionales, con inversión mixta y vigilancia permanente de la Guardia Nacional.
Tecnología para vigilancia y control
En materia tecnológica, el programa contempla la instalación de arcos dinámicos en 12 puntos estratégicos del país, equipados con reconocimiento de placas, sensores de peso, radares de velocidad y cámaras panorámicas, lo que permitirá una supervisión en tiempo real y una reducción en los accidentes carreteros.
Además, se modernizarán más de 2 mil dispositivos de detección de CAPUFE, con personal operativo las 24 horas del día, infraestructura que —según Sheinbaum— se duplicará durante su administración.
Con estas acciones, el gobierno federal busca reforzar la presencia institucional, la tecnología y la seguridad vial en las principales carreteras del país, en coordinación con la Guardia Nacional y las dependencias de infraestructura.

Debe estar conectado para enviar un comentario.