Infonavit, Conavi y Fovissste suman 300 mil obras en marcha: Sheinbaum

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó su conferencia matutina de este lunes, centrada en temas de vivienda, justicia social, derechos de comunidades indígenas y afrodescendientes, así como en la reciente violencia registrada durante la marcha conmemorativa del 2 de octubre.
Te puede interesar: Sheinbaum resalta baja de homicidios: Jalisco con reducción del 62%
La mandataria calificó como “provocaciones” los actos violentos ocurridos durante la manifestación estudiantil, al señalar que los grupos encapuchados buscaban un enfrentamiento con la policía para acusar al gobierno de represión.
Expresó respaldo a los elementos heridos y destacó su actuación contenida. Subrayó que los responsables serán identificados por la Fiscalía capitalina, reiterando que la Ciudad de México es un espacio de libertades donde la violencia no tiene cabida.
Sheinbaum informó sobre el proceso de repatriación de mexicanos que participaban en la Flotilla Global Sumud, detenida en aguas internacionales. Aseguró que los connacionales se encuentran en buen estado de salud y que regresarán al país esta semana, en coordinación con el gobierno de Israel y la embajada mexicana.
Durante la conferencia, también se abordaron avances en políticas de vivienda. La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega, reportó que actualmente hay cerca de 300 mil viviendas en construcción en el país. Para 2025 se proyecta la edificación de casi 400 mil más, distribuidas entre los programas del Infonavit, Conavi y Fovissste.
El director del Infonavit, Octavio Romero, precisó que la meta sexenal es de 1.2 millones de viviendas. Hasta inicios de octubre se han contratado más de 200 mil, y se espera cerrar el año con poco más de 300 mil. Para 2026 se prevé la construcción de 400 mil viviendas adicionales en 240 predios.
Te puede interesar: Sheinbaum cierra su Primer Informe de Gobierno con llamado a la unidad y justicia social
Por su parte, la vocal ejecutiva del Fovissste, Jabnely Maldonado, destacó los resultados del Programa de Justicia Social, que beneficiará a 400 mil acreditados mediante liquidaciones, reestructuras y condonaciones. A la fecha, más de 183 mil personas han sido atendidas en 22 entidades federativas.
El director de la Conavi, Rodrigo Chávez, informó que la estrategia para personas no derechohabientes contempla 500 mil viviendas nuevas y 300 mil acciones de mejoramiento. Actualmente se dispone de 369 predios que permitirán construir más de 160 mil viviendas, y se proyecta que en 2025 se desarrollen otras 86 mil.
En cuanto a la regularización del suelo, el titular del INSUS, José Alfonso Iracheta, señaló que se han iniciado más de 562 mil acciones y entregado más de 10 mil escrituras. Llamó a la población a no dejarse engañar por falsos gestores que piden dinero a nombre del instituto.
La presidenta también destacó avances en el reconocimiento a comunidades indígenas y afromexicanas, que por primera vez recibieron presupuesto directo en más de 20 mil localidades.
Durante la sesión, una periodista de San Luis Potosí denunció amenazas y agresiones en su estado, lo que Sheinbaum calificó como un tema grave que debe ser investigado.
La conferencia cerró con los resultados del concurso México Canta y una cápsula cultural dedicada a la danza de los voladores de Cuetzalan, Puebla, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Con datos de Infobae, JMF
Nota relacionada: Claudia Sheinbaum celebrará su primer año de gestión con un evento en el Zócalo
Debe estar conectado para enviar un comentario.