Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Guadalajara será sede de la Expo Fire & Safety 2025

Del 27 al 29 de octubre, Expo Guadalajara será sede de la octava edición de la Expo Fire & Safety 2025, evento que reunirá a especialistas, bomberos y representantes de la industria de la seguridad contra incendios de todo el mundo, con el propósito de fortalecer la cultura preventiva y la actualización normativa en materia de protección civil.

Durante la presentación oficial, Víctor Espinola Llaguno, director general de AMRACI–CONAPCI (Asociación Mexicana de Rociadores Automáticos Contra Incendios y Consejo Nacional de Protección Contra Incendios), destacó que esta edición marcará un paso histórico para impulsar una estructura normativa moderna y efectiva que permita inspecciones oportunas y evite tragedias relacionadas con incendios.

“Esta Expo representará el 70% de la industria de la protección contra incendios en México y es la tercera más importante a nivel mundial. Buscamos profesionalizar, generar normas claras y fortalecer el marco regulatorio para salvar vidas”, señaló Espinola Llaguno.

De acuerdo con los organizadores, en México los incendios urbanos aumentan un 10% cada año, provocando pérdidas humanas, materiales y ambientales. Además, el crecimiento del nearshoring y la expansión de infraestructura pública han incrementado los riesgos sin que exista aún una reglamentación homologada y de cumplimiento nacional.

Por su parte, Sergio Ramírez López, director de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, destacó la magnitud del evento:

“Será la edición más grande del país, con más representantes, industrias y países. Nos permitirá acceder a tecnología de punta, nuevas investigaciones y prototipos sobre prevención de incendios”.

La expo contará con ponencias internacionales, talleres técnicos y exhibiciones tecnológicas, donde participarán autoridades, consultores, aseguradoras, industriales, académicos y jefes de bomberos de las principales ciudades del país.

Los organizadores subrayaron el impacto social que tienen los incendios y la necesidad de fomentar la prevención desde el hogar y los centros de trabajo, ya que los accidentes por fuego o líquidos calientes afectan principalmente a niños y adultos mayores. De acuerdo con la Fundación Michou & Mau, el tratamiento médico de un menor con quemaduras puede alcanzar los 500 mil dólares.

En los últimos 10 años, más de 6 mil personas han perdido la vida en México por exposición a fuego no controlado o explosiones, de acuerdo con datos compartidos durante el evento.

Entre los asistentes a la rueda de prensa estuvieron Alma Nayeli Gómez Casillas, vicepresidenta de Relaciones Institucionales de AMRACI-CONAPCI; Luis Enrique Bernal García, presidente de la Society of Fire Protection Engineers capítulo México; y María de los Ángeles Salcido Vázquez, coordinadora de la Región Occidente de la asociación.


Nota relacionada: Expo Ganadera Jalisco 2025: tradición, gastronomía y espectáculos para toda la familia