Gobernadores reportan daños por lluvias y avanzan en acciones de reconstrucción

Durante la conferencia matutina de este lunes en Palacio Nacional, la presidenta de la República dio paso a los reportes de gobernadores y funcionarios federales sobre los efectos de las intensas lluvias registradas en los últimos días.
Las entidades más afectadas son Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, donde se mantienen activas labores de rescate, restablecimiento de servicios y reconstrucción de infraestructura.
Te puede interesar: Sheinbaum informa afectaciones en casi mil kilómetros de carreteras por lluvias
La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que las precipitaciones han causado daños severos, principalmente por el desbordamiento de ríos y arroyos.
Veracruz encabeza la lista de afectaciones con 40 municipios dañados, 22 de ellos en atención prioritaria, y un saldo de 29 personas fallecidas y 18 desaparecidas.
En Puebla se reportan 23 municipios afectados, 17 de ellos prioritarios, con 13 víctimas y cuatro desaparecidos. Hidalgo suma 28 municipios dañados, 23 en condición crítica, con 21 fallecidos y 43 desaparecidos. En San Luis Potosí y Querétaro se registran daños materiales menores, aunque en este último se confirmó una persona muerta.
El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, indicó que desde el 9 de octubre se mantiene activo el Plan DN-III-E en los cinco estados, con el despliegue de más de 7 mil elementos del Ejército y la Guardia Nacional para tareas de rescate, evacuación y apoyo a la población.
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, señaló que se contabilizan 132 tramos carreteros federales afectados, principalmente en Veracruz, Puebla e Hidalgo. Las labores se concentran en la inspección y reparación inmediata de caminos y puentes, además de la instalación de señalización preventiva.
Te puede interesar: Recaudación fiscal alcanza una cifra de 500 mil millones de pesos adicionales en 2025, informa Sheinbaum
En materia eléctrica, la directora de la CFE, Emilia Calleja, informó que más de 262 mil usuarios resultaron afectados por interrupciones en el servicio.
A la fecha, se ha restablecido el 84% del suministro, y las brigadas continúan trabajando en las zonas con mayores daños.
El secretario de Salud, David Kershenobich, reportó la implementación de brigadas médicas y sanitarias para prevenir brotes de dengue en Puebla, Veracruz e Hidalgo. Mil 188 personas —entre personal federal y estatal— realizan limpieza, control de vectores y nebulización en comunidades vulnerables.
Desde los estados, los gobernadores informaron sobre sus avances locales. En Hidalgo, Julio Menchaca reportó daños en 28 municipios, con 234 caminos afectados y 24 puentes colapsados. Se han habilitado 46 albergues y 47 centros de acopio.
En Puebla, Alejandro Armenta detalló la rehabilitación de más de 130 kilómetros de carreteras dañadas por deslaves. En Querétaro, Mauricio Kuri señaló que 30 comunidades continúan incomunicadas, mientras se restablece el acceso en otras 78. En San Luis Potosí, Ricardo Gallardo destacó el trabajo coordinado para atender la Huasteca, una de las regiones más impactadas por el temporal.
Las autoridades federales y estatales coincidieron en que la prioridad es restablecer servicios básicos, garantizar la seguridad de la población y mantener la coordinación interinstitucional ante el riesgo de nuevas lluvias.
Con datos de Infobae, JMF
Nota relacionada: Instalarán cámaras y arcos de seguridad en carreteras federales, anuncia Sheinbaum
Debe estar conectado para enviar un comentario.