Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Así puedes evitar que una fiesta termine en susto

Los globos parecen inofensivos, pero no todos los que ves en el mercado lo son. Detrás de los colores brillantes y los precios bajos, algunos productos esconden riesgos que pueden afectar tu salud y la de tu familia.
En los últimos años, diversos países han retirado del mercado globos de origen chino al detectar niveles elevados de nitrosaminas, sustancias químicas que pueden resultar peligrosas con el contacto o la inhalación. En el Reino Unido, por ejemplo, se prohibieron globos con forma de corazón tras comprobarse que contenían estos compuestos por encima de lo permitido.
Además, muchos de estos globos baratos no resisten el uso normal: se revientan con facilidad, tienen paredes delgadas y materiales irregulares. Lo que parece un simple accidente puede terminar en un susto serio —sobre todo si hay niños pequeños cerca— por riesgo de asfixia o heridas al estallar.
Por eso, antes de comprar, haz una pequeña revisión de seguridad:
•Busca sellos o certificaciones como CE, EN 71-12 o ASTM F963.
•Verifica que el empaque indique la edad recomendada y los datos del fabricante o importador.
•Si el producto no tiene etiquetas claras, mejor déjalo en el estante.
Elegir globos certificados no es un detalle menor: significa cuidar a quienes amas mientras disfrutan de una celebración.
Porque la verdadera fiesta empieza cuando todos pueden divertirse sin preocupaciones