Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Alerta en Jalisco por brote de sarampión: segundo lugar nacional y respuestas en marcha

El estado de Jalisco vive un momento crítico en materia de salud pública debido al repunte del Sarampión. Según los últimos reportes de la Secretaría de Salud de Jalisco, ya se han confirmado 115 casos en la entidad, ubicándose en el segundo lugar a nivel nacional.

La mayoría de los contagios se concentran en el municipio de Arandas, aunque también se han registrado en Tlaquepaque, Guadalajara y Zapopan. En este brote, el 95 % de los casos pertenece a personas sin vacunación documentada o incompleta.

A nivel nacional, México enfrenta un crecimiento exponencial de contagios: más de 4 000 casos confirmados en 2025, además de varias defunciones, lo que pone en riesgo que el país pierda su estatus de nación libre de sarampión.

Frente a esta situación, las autoridades han desplegado estrategias de respuesta rápida que incluyen vacunación masiva, cercos epidemiológicos, vigilancia intensificada y campañas de información. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha hecho un llamado a reforzar estas acciones ante el aumento de brotes en las Américas.

Te puede interesar: Zapopan impulsa la salud con el programa Hospitalito Te Une y entrega de uniformes médicos

En Jalisco, se han establecido módulos de vacunación específicos, acción focalizada en zonas escolares y jornadas de inmunización en comunidades con alta movilidad, como jornaleros agrícolas. También se implementó un cerco epidemiológico y monitoreo en escuelas ante el brote.

No obstante, persisten desafíos importantes: alcanzar al menos 95 % de cobertura con dos dosis de vacuna, garantizar el registro efectivo de esquemas completos en adultos, y mantener vigilancia constante en zonas rurales y de difícil acceso. Además, la combinación de movilidad interestatal y rezagos de vacunación agravan la situación.

Para protegerse, la recomendación es clara: la vacuna SRP (sarampión–rubéola–parotiditis) debe estar al día para niños, adolescentes y adultos jóvenes que no han completado el esquema. Asimismo, ante síntomas como fiebre alta, exantema y tos… acudir inmediato al médico y evitar la propagación.

El brote de sarampión que hoy enfrenta Jalisco y México representa una alerta directa a la población: una enfermedad prevenible ha vuelto… y solo la acción colectiva, la vacunación y la vigilancia pueden detenerla.

@Veletti


Nota relacionada: Brotes de Sarampión genera cierre de un plantel escolar en la ZMG