Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Vía RecreActiva celebra 21 años con primera edición nocturna

La Vía RecreActiva de Guadalajara llega a su aniversario número 21 y lo festejará con una jornada muy especial: por primera vez se abrirá un tramo en horario nocturno para ciclistas, corredores y peatones. El evento será este sábado 21 de septiembre, a partir de las 19:00 horas, cuando se habilitarán tres kilómetros de la avenida Juárez-Vallarta, desde Federalismo hasta los Arcos de la Minerva.

El acceso será gratuito y bajo las mismas reglas de la tradicional Vía dominical: no se permite el uso de vehículos eléctricos y se recomienda portar luces, reflejantes y supervisar a los menores. Según el Consejo Municipal del Deporte (Comude), se desplegará un operativo especial de seguridad con apoyo de la Comisaría, Protección Civil y Bomberos, paramédicos y agentes de Movilidad, para garantizar una experiencia segura a todos los asistentes.

21 años de historia y transformación urbana La Vía RecreActiva comenzó el 12 de septiembre de 2004 con apenas 11 kilómetros de recorrido, en los tramos de Javier Mina, Juárez y Vallarta. Ese día participaron alrededor de 10 mil personas. Con el tiempo se amplió hasta superar los 31 kilómetros, que hoy conectan a Guadalajara con Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá. De acuerdo con datos de Milenio, en 2005 ya se habían trazado tres rutas que sumaban 21.5 km y convocaban a unas 80 mil personas cada domingo.

Te puede interesar:Piden modificar vía recreativa de Mariano Otero y Periférico

Actualmente, la cifra promedio de participantes supera los 100 mil usuarios semanales, consolidando a la Vía como uno de los programas de activación ciudadana más importantes de Latinoamérica. Actividades especiales del aniversario La celebración no termina el sábado.

El domingo 22 de septiembre, el Parque San Jacinto será el escenario principal con actividades desde las 8:00 de la mañana:
• Social Run de arranque.
• Macro clase de jumping y activaciones deportivas.
• Función de lucha libre a las 11:00 horas.
• Eventos culturales y presentaciones musicales de grupos de cumbia y norteño.
• Activaciones futboleras con miras al Mundial 2026.

Además, los 31 kilómetros habituales de la Vía RecreActiva tendrán actividades complementarias organizadas por dependencias municipales y colectivos ciudadanos. Más que un paseo Diversos especialistas coinciden en que la Vía RecreActiva ha transformado la vida urbana de Guadalajara.

No solo ha promovido la movilidad no motorizada y hábitos saludables, también ha abierto espacio a la convivencia familiar y cultural. En palabras de vecinos y colectivos, se ha convertido en un “parque lineal dominical” que cada semana permite a miles de personas reapropiarse de las calles.

@Veletti

Nota relacionada:Más actividades y mejor infraestructura en la Vía RecreActiva