Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Tlajomulco asegura recursos del FOEDEN para apoyar a familias afectadas por inundaciones

El Ayuntamiento de Tlajomulco aprobó por unanimidad la aportación municipal necesaria para acceder a los recursos del Fondo Estatal de Desastres Naturales (FOEDEN). Con esta decisión, se garantiza apoyo a las familias que resultaron damnificadas por la fuerte inundación fluvial registrada en las inmediaciones de la avenida Adolf B. Horn.

La iniciativa fue presentada por el presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, quien detalló que la aportación será del 20 por ciento, tal como lo establece el Comité Técnico del FOEDEN. Este mecanismo permitirá activar la ayuda estatal tras la declaratoria de emergencia, con la que se podrán atender a más de 200 viviendas dañadas.

El acuerdo también faculta a la Tesorería Municipal a realizar los ajustes presupuestales necesarios y al DIF Tlajomulco a coordinarse con la Secretaría del Sistema de Asistencia Social del Gobierno de Jalisco para la entrega de menaje a los hogares afectados.

Nota relacionada:Tlajomulco participa en simulacro estatal de búsqueda y rescate urbano

“Decirles que no hemos dejado de trabajar de la mano del Gobierno del Estado para activar el FOEDEN, que es el Fondo de Desastres Naturales del Estado, y generar esta declaratoria que nos permitirá atender hasta ahora un corte de 210 viviendas con apoyo en menaje”, señaló el alcalde durante la sesión.

El levantamiento de daños fue verificado por la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco, en conjunto con la Unidad Estatal de Protección Civil y la Secretaría del Sistema de Asistencia Social. Ahora será el Comité Técnico del FOEDEN quien determine el monto total de las afectaciones para liberar los recursos.

Con este paso, Tlajomulco asegura que las familias que perdieron parte de su patrimonio por las inundaciones reciban respaldo directo y oportuno, evitando que la emergencia quede sin respuesta y garantizando la coordinación entre autoridades estatales y municipales.

@Veletti

Nota relacionada:Tlajomulco, municipio piloto nacional en rescate de vivienda abandonada