Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Sheinbaum defiende aranceles y anuncia medidas en seguridad, educación y economía

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó una amplia agenda de temas que abarcaron desde la política económica hasta la seguridad y la educación.

En su mensaje, la mandataria subrayó que la reciente decisión de imponer aranceles del 50 por ciento a ciertos productos no busca afectar a ninguna nación en específico, sino fortalecer la economía nacional.

Te puede interesar: Sheinbaum culpa a Calderón y Peña por la deuda de Pemex y la releva en presupuesto 2026

Sheinbaum aclaró que la medida no representa un acto de coerción ni una acción discriminatoria contra China u otros países.

Señaló que se trata de un ajuste comercial dirigido a sectores específicos y recordó que la mayoría de las naciones que no tienen tratados de libre comercio enfrentan condiciones similares. Enfatizó que existe un diálogo abierto con el gobierno chino y que la relación bilateral continuará sin afectaciones mayores.

La presidenta informó que el gabinete trabaja en coordinación con los gobiernos estatales. Atribuyó el desempleo en Sinaloa a la sequía, descartando que sea consecuencia directa de la violencia. También anunció que continúan las investigaciones sobre el “huachicol fiscal” y que no se han detenido las detenciones relacionadas con este caso.

Respecto al tema migratorio y los festejos patrios, Sheinbaum llamó a los connacionales en Estados Unidos a tomar precauciones durante las celebraciones del Grito de Independencia, en un contexto de tensiones hacia la comunidad mexicana en ese país.

Otro punto destacado fue el nombramiento de Martha Lidia Pérez Gumercindo como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, designación que, según la mandataria, contó con el respaldo de diversos colectivos.

En este rubro también hizo un llamado a los padres del estudiante desaparecido en Guanajuato a acercarse a la Secretaría de Gobernación para recibir protección ante las amenazas que han denunciado.

Te puede interesar: Quirino, Laura Imelda y Pablo Lemus se reunieron con Sheinbaum

Sheinbaum reiteró que no existe deserción escolar, sino una reducción natural en la población joven debido a la disminución en la tasa de natalidad. Añadió que el presupuesto federal para educación alcanzará niveles históricos, con un aumento de 7.1 por ciento respecto al año anterior, lo que permitirá financiar programas de becas, construcción de planteles y la expansión de universidades públicas.

La presidenta insistió en que la educación pública seguirá siendo laica, aunque defendió la libertad de expresión y de creencias, esto tras la controversia por la suspensión de una exposición artística en Guanajuato.

El incremento salarial se calcula en función del acceso a canastas básicas y que la meta es que para 2030 alcance 2.5 canastas por trabajador, resaltó. Asimismo, anunció que se trabaja en mecanismos para reducir el uso de efectivo y ampliar los pagos electrónicos, señalando que la banca privada no ha promovido el sistema CODI por no resultar rentable.

Finalmente, Sheinbaum adelantó que México recibirá al primer ministro canadiense Mark Carney el próximo 18 de septiembre para revisar los vínculos comerciales y políticos entre ambos países.

Reiteró que el modelo económico de la actual administración busca no solo crecimiento, sino también la reducción de la pobreza mediante incremento salarial, inversión en obra pública y combate a la corrupción.

Con datos de Infobae, José María Flores


Nota relacionada: Gobierno de Sheinbaum prohíbe 35 plaguicidas altamente peligrosos en México