Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Sheinbaum culpa a Calderón y Peña por la deuda de Pemex y la releva en presupuesto 2026

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó los puntos clave del Paquete Económico 2026, destacando especialmente el rescate financiero de Pemex, al que calificó como resultado de la “maldita deuda corrupta de Calderón y Peña”.

Aspectos principales del Paquete Económico

  • Garantiza el fortalecimiento del programas del Bienestar, incluyendo aumento de beneficiarios como adultos mayores y becas escolares. 
  • Incrementa la inversión en salud, educación, vivienda e infraestructura pública, mientras se reduce el gasto operativo, sin afectar salarios de alto nivel 
  • No contempla nuevos impuestos, sino medidas como reforzar aduanas, combatir facturas falsas y mejorar la eficiencia recaudatoria 

El rescate a Pemex

Sheinbaum calificó la deuda de Pemex como un legado de los sexenios anteriores:

“Por esa terrible deuda que adquirieron Calderón y Peña… esa maldita deuda corrupta de Calderón y Peña en Pemex”, señaló la presidenta, destacando que en 2026 la paraestatal tiene programados vencimientos por 250 mil millones de pesos.

Advirtió que, de no haber sido por la intervención del gobierno, Pemex habría enfrentado costos financieros aún más elevados, dado que sus tasas son más caras que las del Tesoro.

Te podría interesar:  https://traficozmg.com/2025/09/quirino-laura-imelda-y-pablo-lemus-se-reunieron-con-sheinbaum/

Además, presentó cifras alarmantes que muestran cómo, durante esos sexenios, la deuda pasó de 46 mil millones a 105 mil millones de dólares, mientras que la producción petrolera cayó dramáticamente.

Estrategia y financiamiento para la autosuficiencia

El gobierno propone que el rescate solo contemple 2025 y 2026, para que desde 2027, Pemex ya no dependa del apoyo de Hacienda, sino que pueda operar con sus propios recursos.

Para lograrlo, se creó un fondo de inversión de 250 mil millones de pesos, respaldado por la banca de desarrollo y el sector privado. Este instrumento busca capitalizar proyectos estratégicos, pagar proveedores y encaminar a Pemex hacia la autosuficiencia.

Apoyos adicionales y déficit controlado

En 2026, el gobierno transferirá 263,500 millones de pesos para pagos de amortizaciones y créditos, sin afectar el déficit presupuestal, ya que estas operaciones son contabilizadas como reducción de pasivos