Sheinbaum aborda foros electorales y artistas colombianos desaparecidos

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó su conferencia matutina en Palacio Nacional tras una gira por el sureste, donde presentó avances de su gobierno en distintos frentes.
Informó que el Buque Escuela Cuauhtémoc, que sufrió un accidente en mayo en el río East de Nueva York con saldo de dos muertos, 22 heridos y severos daños, concluyó sus reparaciones y volverá a zarpar acompañado de altos mandos de la Armada para garantizar el acompañamiento a cadetes.
Te puede interesar: Sheinbaum conmemora sismos de 1985 y 2017 y aborda justicia y seguridad
En política exterior, confirmó que México contempla recibir a menores palestinos afectados por el conflicto en Gaza, propuesta impulsada en coordinación con Naciones Unidas y planteada anteriormente por Gerardo Fernández Noroña.
Recordó que su administración reconoció oficialmente a la embajadora de Palestina y que el canciller Juan Ramón de la Fuente llevó a la Asamblea General de la ONU un mensaje para frenar la violencia y promover una solución basada en el reconocimiento mutuo.
La mandataria también respondió a la petición del presidente de Colombia, Gustavo Petro, sobre la desaparición en la Ciudad de México de los artistas Bayron Sánchez Salazar, conocido como B King, y Jorge Luis Herrera Lemos, identificado como DJ Regio Clown.
Explicó que la Fiscalía General de la República ya abrió una investigación en coordinación con la Fiscalía capitalina y que la Cancillería mantiene comunicación con autoridades colombianas para esclarecer los hechos.
Pablo Gómez Álvarez, titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, informó que los foros de consulta avanzan con cuatro audiencias realizadas en la Secretaría de Gobernación y con fechas programadas en todo el país. Aseguró que en este ejercicio participarán voces a favor y en contra de la reforma, con apertura total y sin censura, con el fin de elaborar un anteproyecto que eventualmente se enviaría al Congreso.
Te puede interesar: Sheinbaum da el Grito en el Zócalo; primer acto encabezado por una mujer
En cuanto a temas de consumo, el procurador federal Iván Escalante Ruiz reportó que Financiera para el Bienestar continúa como la institución que mejor paga en el envío de remesas, al entregar 7 mil 483 pesos por 400 dólares enviados desde Estados Unidos.
También señaló que la canasta básica más barata se encontró en Orizaba, Veracruz, con un costo de 777 pesos, mientras que la más cara se registró en San Nicolás de los Garza, Nuevo León, en 946 pesos. Añadió que el precio promedio nacional de la gasolina regular se ubicó en 23.59 pesos por litro.
Durante la conferencia, la presidenta estuvo acompañada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el coordinador de Política y Gobierno, Arturo Zaldívar; el jefe de la Oficina de la Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel; el titular de la Agencia de Transformación Digital, José Merino; la consejera Jurídica, Ernestina Godoy; y el coordinador de asesores, Jesús Ramírez Cuevas.
Con datos de Infobae, José María Flores
Nota relacionada: Sheinbaum defiende aranceles y anuncia medidas en seguridad, educación y economía
Debe estar conectado para enviar un comentario.