Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Profepa y Meta colaboran para frenar tráfico ilegal de fauna en México

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) anunció una colaboración con la empresa Meta para frenar el tráfico ilegal de especies silvestres a través de las plataformas Facebook e Instagram.

Como resultado de este trabajo conjunto, se han desactivado cientos de perfiles, páginas, grupos y publicaciones relacionadas con la comercialización ilícita de ejemplares de flora y fauna. Estas medidas se aplicaron tras detectar espacios digitales en los que se promovían transacciones ilegales con animales y sus derivados.

La dependencia destacó que la participación ciudadana ha sido clave para identificar estos contenidos, ya que gran parte de los reportes provienen de usuarios que alertan sobre publicaciones sospechosas.

De acuerdo con la Ley General de Vida Silvestre, cualquier actividad comercial con especies sin autorización legal está prohibida. Asimismo, las políticas de Meta establecen la restricción de venta de animales silvestres en sus plataformas.

Mariana Boy Tamborrell, procuradora federal de Protección al Ambiente, subrayó que esta alianza envía un mensaje contundente: no habrá tolerancia hacia quienes lucren con la biodiversidad del país. “La ciudadanía tiene un papel fundamental al denunciar, y seguiremos vigilantes para sancionar este delito”, afirmó.

Profepa reiteró su llamado a reportar publicaciones relacionadas con el tráfico ilegal de fauna o flora para fortalecer la vigilancia y garantizar el cumplimiento de la ley ambiental.


Nota relacionada: Semar y Profepa intensifican lucha contra la pesca ilegal