México y EE.UU. acuerdan operativo conjunto para frenar tráfico ilegal de armas

La conferencia presidencial de este lunes estuvo marcada por anuncios en seguridad, salud, programas sociales y conmemoraciones culturales.
Te puede interesar: Sheinbaum promete justicia en Ayotzinapa y refuerza operativos contra el crimen
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó un acuerdo con Estados Unidos para combatir el tráfico de armas. El entendimiento contempla la formación de un grupo de trabajo binacional de alto nivel, integrado por subsecretarios de ambos gobiernos, que dará seguimiento a este delito.
Sheinbaum recalcó que, por primera vez, Washington se comprometió a realizar operativos en su propio territorio. Recordó que durante el operativo “Rápido y Furioso” en la administración Obama se permitió la entrada de armas a México, lo que derivó en mayor violencia y sin que se concluyeran las investigaciones.
La mandataria aseguró que el abasto de medicamentos alcanza 85% en hospitales y clínicas de Pemex. Detalló que se ha replicado el modelo del IMSS-Bienestar para mejorar la distribución, aunque reconoció retrasos derivados de incumplimientos de farmacéuticas. Afirmó que la situación ha mejorado respecto a meses anteriores.
Sobre la situación energética, Sheinbaum defendió la gestión de Rocío Nahle al frente de la Secretaría de Energía. Aclaró que la actual gobernadora de Veracruz no está bajo investigación y destacó que entre 2018 y 2023 redujo permisos de importación de combustibles, medida que frenó la liberalización desatada tras la reforma de 2013. Subrayó que, si es necesario, Nahle podría aportar información, pero insistió en que no enfrenta indagatorias.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que los programas federales alcanzan a más de 16 millones de personas. Entre ellos, la pensión para adultos mayores beneficia a 13 millones de derechohabientes, con una inversión superior a 81 mil millones de pesos.
Además, Sembrando Vida atiende a más de 412 mil productores, mientras que Mujeres del Bienestar supera el millón de beneficiarias. Montiel agregó que se levantarán censos en las zonas afectadas por inundaciones en la Ciudad y el Estado de México para cuantificar daños y canalizar apoyos.
Te puede interesar: Sheinbaum anuncia nuevas regulaciones tras explosión de pipa de gas LP
El titular de la Conagua, Efraín Morales, detalló que las lluvias recientes fueron un fenómeno atípico con una precipitación de 75 milímetros, una de las más intensas en décadas. Indicó que las principales afectaciones ocurrieron en Iztapalapa, Tláhuac, Nezahualcóyotl y Ecatepec, y que las brigadas federales ya realizan labores de limpieza y desinfección.
En cuanto a programas educativos, Pamela López, directora de “La Escuela es Nuestra”, informó que este año se asignaron 25 mil millones de pesos para mejorar planteles, beneficiando a más de 8 millones de estudiantes.
El avance hasta ahora es del 37% respecto al total de escuelas públicas del país. Por su parte, el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, destacó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro ha integrado a más de 3.3 millones de jóvenes desde 2019, con una inversión social de 150 mil millones de pesos.
Finalmente, la conferencia conmemoró el Día Nacional del Maíz. La secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, recordó que México es centro de origen de esta planta y conserva 59 razas nativas, lo que representa un patrimonio cultural y biológico único. Sheinbaum añadió que la prohibición constitucional al maíz transgénico protege esa diversidad.
JMF
Nota relacionada: Sheinbaum da el Grito en el Zócalo; primer acto encabezado por una mujer
Debe estar conectado para enviar un comentario.