Jalisco y UdeG lanzan la primera Red de Hospitales-Escuela en México

El Gobierno de Jalisco y la Universidad de Guadalajara anunciaron la creación de la primera Red de Hospitales-Escuela en México, un proyecto histórico que permitirá profesionalizar al personal médico en todas las regiones del estado y fortalecer la atención a la salud, con énfasis en más de 4 millones de personas sin seguridad social.
El acuerdo contempla destinar recursos compartidos: 200 millones de pesos anuales de la UdeG y 200 millones del Gobierno del Estado durante el sexenio. Con esta inversión se busca combinar infraestructura médica de primer nivel con la formación académica de nuevas generaciones de profesionales de la salud.
En el primer año, los recursos se aplicarán en la modernización del área de Urgencias y Cirugía del Hospital Civil de Oriente, en Tonalá, y en la renovación de Urgencias del Hospital Civil “Juan I. Menchaca”. Posteriormente, en 2026 iniciará la construcción del Hospital Civil de la Costa, en Puerto Vallarta, y en 2027 el Hospital Civil del Sur-Sureste, en Zapotlán el Grande.
Te puede interesar: Jalisco refuerza Pulso de Vida con asistentes virtuales y capacitación policial
La red también incluirá Centros Comunitarios en Colotlán y Ocotlán, con el objetivo de fortalecer la atención primaria en las comunidades y abrir espacios para prácticas, servicio social y posgrados de estudiantes de carreras de salud. Así, médicos y especialistas podrán formarse en su propia región y atender de manera más cercana a la población, incluso en pueblos originarios.
Tanto el gobernador Pablo Lemus como la rectora Karla Planter destacaron que este modelo permitirá que Jalisco se posicione como líder nacional en la formación de profesionales de la salud, al tiempo que garantiza atención médica accesible y digna en todas las regiones del estado.
Con la Red de Hospitales-Escuela, Jalisco apuesta a un modelo integral de salud y educación que no solo fortalece los servicios hospitalarios, sino que también prepara a los futuros médicos y especialistas en el lugar donde más se necesitan, consolidando un proyecto de impacto social y legado histórico para el estado.
Nota relacionada: UDG exige mayor seguridad tras hallazgo de restos humanos cerca del CUCBA
Debe estar conectado para enviar un comentario.