Huracán Narda mantiene categoría 1 y provoca oleaje elevado en el Pacífico mexicano

El huracán Narda, actualmente de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, continúa generando oleaje elevado en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
A las 03:00 horas (tiempo local), el ciclón se localizaba a 960 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 1,120 km al oeste-suroeste de Playa Pérula, Jalisco. Se desplaza hacia el oeste a 24 km/h, con vientos sostenidos de 150 km/h y rachas que alcanzan los 185 km/h.
Te puede interesar: Jalisco y UdeG lanzan la primera Red de Hospitales-Escuela en México
Lluvias y oleaje en el occidente del país
El pronóstico indica lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm) en el oeste de Jalisco, además de lluvias fuertes a muy fuertes (50 a 75 mm) en Colima y Michoacán. Estas condiciones, que incluyen vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros, se espera que disminuyan de manera gradual a partir del jueves 25 de septiembre.
Autoridades llaman a extremar precauciones
Las autoridades exhortaron a la población de las zonas costeras a mantenerse informada y atender las recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil, principalmente en lo referente a las actividades marítimas y posibles riesgos por lluvias intensas y oleaje elevado.
Nota relacionada: Lorena se intensifica a huracán categoría 1; prevén fuertes lluvias y oleaje en el Pacífico mexicano
LP
Debe estar conectado para enviar un comentario.