Globos que «revientan» la salud: el riesgo detrás de lo barato
Los globos de bajo costo, especialmente los importados desde China, se han convertido en una opción popular para fiestas y celebraciones debido a su precio accesible. Sin embargo, diversos estudios advierten que detrás de esa aparente economía pueden esconderse riesgos para la salud y la seguridad.
De acuerdo con organizaciones de consumo como la OCU (España) y Consumer Council (Hong Kong), muchos de estos productos contienen niveles elevados de nitrosaminas, compuestos químicos considerados carcinógenos, que pueden liberarse al entrar en contacto con la piel o la boca. La situación resulta más preocupante en el caso de los niños, quienes suelen manipular y hasta masticar los globos mientras juegan.
Además del riesgo químico, los especialistas señalan que la calidad del látex utilizado en estos globos suele ser deficiente. Su material más delgado provoca estallidos inesperados, lo que no solo afecta la decoración, sino que también puede causar golpes o representar un riesgo de asfixia en los más pequeños.
El historial internacional respalda estas advertencias: en Europa y Reino Unido se han retirado del mercado múltiples lotes de globos de origen chino tras detectar químicos peligrosos o etiquetado insuficiente, según reportes oficiales del gobierno británico.
En contraste, fabricantes responsables ofrecen globos certificados y sometidos a pruebas de laboratorio, que garantizan mayor seguridad y resistencia. Estos productos incluyen información clara en sus empaques y cumplen con regulaciones internacionales, según la firma de certificación SGS.
Expertos recomiendan que los consumidores en México aprendan a diferenciar entre el “ahorro” y el riesgo oculto. Antes de comprar, es fundamental verificar que el producto cuente con certificados de calidad y no solo con un precio atractivo, para asegurar que la celebración sea segura y divertida para todos.