FGR señala rezagos del Poder Judicial en caso Vallarta y anuncia nuevas investigaciones

La conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum se centró este martes en temas de seguridad, justicia y cooperación internacional.
La mandataria, acompañada de integrantes de su gabinete, informó sobre la reducción de la violencia en el país, los avances en investigaciones judiciales y las acciones conjuntas con Estados Unidos.
Te puede interesar: FGR toma posesión del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán
El fiscal general Alejandro Gertz Manero se refirió al caso de Israel Vallarta, detenido desde hace casi veinte años.
Señaló que los retrasos en el proceso no responden a deficiencias en la investigación, sino a resoluciones del Poder Judicial que prolongaron el caso.
A su vez, recordó que Luis Cárdenas Palomino ya fue condenado por tortura, aunque insistió en que la responsabilidad principal está en quienes permitieron que el proceso se extendiera durante dos décadas.
En materia de cooperación bilateral, Sheinbaum informó que México solicitó a Estados Unidos la extradición de dos presuntos implicados en el caso Ayotzinapa. Explicó que los padres de los 43 normalistas desaparecidos fueron notificados de esta gestión, la cual busca dar seguimiento a las investigaciones abiertas en territorio nacional.
En relación con los operativos recientes de la DEA contra el Cártel de Sinaloa, el secretario de Seguridad Ciudadana precisó que estas acciones no incluyeron operaciones en México, pues se llevaron a cabo exclusivamente en otros países.
El caso de Hernán Bermúdez Requena, señalado como operador de “La Barredora”, también fue abordado. Según Gertz Manero, testimonios de integrantes de esa organización ya detenidos han permitido establecer pistas para su captura.
Sheinbaum desmintió además que el marino que recientemente se quitó la vida estuviera bajo investigación directa por huachicol fiscal. Expresó condolencias a la familia del exagente y reiteró que la Marina continúa colaborando en las pesquisas para identificar a los responsables de estas redes ilícitas.
Te puede interesar: Fiscalía de Jalisco entregará caso Teuchitlán a FGR
En cuanto a resultados de seguridad, se informó que los homicidios dolosos disminuyeron 32% en agosto respecto al promedio mensual, siendo Guanajuato la entidad con más casos registrados. Zacatecas, San Luis Potosí y Nuevo León figuran entre los estados con mayores reducciones.
El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló que en las últimas dos semanas se llevaron a cabo más de mil 600 detenciones, el decomiso de 5.6 toneladas de droga y la clausura de 53 narcolaboratorios. Entre las capturas más relevantes se encuentran integrantes de distintos cárteles en Chihuahua, Estado de México, Guerrero, Sinaloa y Tabasco.
La Secretaría de Gobernación, por su parte, reportó la realización de más de 100 ferias de empleo, torneos deportivos y actividades comunitarias, así como la entrega voluntaria de casi seis mil armas en el programa de desarme ciudadano.
La conferencia cerró con el banderazo de salida del tren de Nuevo Laredo, un proyecto ferroviario de mil 200 kilómetros que conectará la Ciudad de México con Nuevo León. El gobernador Samuel García destacó que esta obra impulsará el empleo y fortalecerá la infraestructura regional.
Con datos de Infobae, José María Flores
Nota relacionada: Jalisco y FGR investigarán juntos el caso de fosas en Teuchitlán
Debe estar conectado para enviar un comentario.