Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Debaten en mesa de diálogo para resolver el caos vial en López Mateos

El gobernador Pablo Lemus encabezó este jueves la primera mesa técnica y ciudadana enfocada en atender los problemas de movilidad del corredor López Mateos, una de las vialidades más críticas de la Zona Metropolitana de Guadalajara.

En el encuentro participaron los alcaldes de Zapopan, Juan José Frangie, y de Tlajomulco, Gerardo Quirino Chávez, además de representantes de cámaras empresariales, universidades, asociaciones civiles, activistas y ciudadanos. El objetivo fue abrir un espacio de trabajo donde confluyan el conocimiento técnico y la voz de los vecinos, para diseñar soluciones que vayan más allá de medidas temporales.

La discusión giró en torno a cinco ejes principales: transporte público eficiente, mayor interconectividad vial, gestión inteligente del tránsito, modernización de infraestructura urbana y acciones de “acupuntura urbana”, que incluyen ordenamiento territorial y cultura vial.

Nota relacionada:Zapopan ampliará programa de cirugías gratuitas de catarata en El Hospitalito

Durante el diagnóstico, especialistas señalaron que López Mateos enfrenta saturación vehicular constante, demoras y banquetas en malas condiciones, particularmente hacia San Agustín en Tlajomulco, donde sólo la mitad de las aceras existen y más del 70 % presentan deterioro, lo que representa un riesgo para los peatones.

El gobernador Lemus subrayó que el compromiso no es únicamente planear, sino ejecutar: “Aquí venimos a actuar. En mi gabinete no hay cabida para quien no quiera actuar”. Los alcaldes coincidieron en que la falta de planeación conjunta en el pasado ha generado el caos actual, y destacaron que esta mesa es un paso para una coordinación metropolitana que permita soluciones reales.

En los acuerdos, el gobernador dijo que se trabajarán sobre ejes, que serán mesa de diálogo, para ver ordenamiento territorial, transporte de carga, transporte público, movilidad no motorizada y una mesa técnica que supervise alcances.

Esta mesa de diálogo se optó por esperar, qué pueda mejorar del tráfico con la reapertura de la avenida Camino Real a Colima. Dichas mesas, abren la posibilidad de transformar el futuro de López Mateos. Con la participación de autoridades, academia y ciudadanía, se busca un plan integral que deje atrás los parches y ofrezca a los automovilistas y peatones un corredor más seguro y funcional.

@Veletti

Te puede interesar:Bomberos atendieron emergencia en la colonia Lomas de Zapopan