Cinco nuevas rutas aéreas y proyección de una escuela aeronáutica en JAL

El Gobierno de Jalisco encabezó este martes la presentación de cinco nuevas rutas aéreas de la empresa Volaris y la incorporación de su avión número 150, como parte de una estrategia para ampliar la conectividad y fortalecer la industria aeronáutica en el estado.
De acuerdo con la aerolínea, las nuevas rutas conectarán a Guadalajara con Durango, Zihuatanejo, Puebla, Villahermosa y Bogotá, Colombia. Actualmente, Volaris opera 57 rutas desde Jalisco: 48 desde Guadalajara y nueve desde Puerto Vallarta, concentrando cerca de 55 por ciento de los asientos disponibles en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara.
En el evento, autoridades estatales, municipales y representantes del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) y Volaris informaron sobre dos proyectos en planeación: la creación de la primera Universidad Aeronáutica de Jalisco y la instalación de un centro de mantenimiento de aeronaves de la aerolínea en el estado.
La Secretaría de Turismo de Jalisco señaló que la entidad cuenta con dos de los cinco aeropuertos mejor conectados del país, y que se han inaugurado 27 nuevas rutas aéreas. Entre enero y agosto de este año, Volaris transportó más de 7.1 millones de pasajeros desde Jalisco.
Por su parte, el Grupo Aeroportuario del Pacífico recordó que en febrero anunció una inversión de 26 mil millones de pesos para el periodo 2025–2029, de los cuales 22 mil millones se destinarán al Aeropuerto Internacional de Guadalajara, con el objetivo de ampliar su capacidad operativa y atender el incremento en la demanda de vuelos.
En la presentación participaron directivos de Volaris, GAP, Airbus y funcionarios estatales, quienes destacaron que los proyectos anunciados buscan impulsar el turismo, el comercio y el desarrollo económico en la región.
Nota relacionada: Aeropuerto de Guadalajara se moderniza con una segunda terminal y nuevo acceso vial
Debe estar conectado para enviar un comentario.