Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Así funciona el nuevo programa Creciendo Juntos de Tlajomulco

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. Con una inversión inicial de 500 mil pesos, el Gobierno municipal puso en marcha el programa Creciendo Juntos, una iniciativa enfocada en fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) a través de capacitación integral, asesoría legal y acompañamiento especializado.

La coordinadora general de Potencia Económica, Lizbeth Santillán Regalado, explicó que el programa va más allá de la teoría, ya que busca ofrecer soluciones prácticas para cada negocio. Entre los apoyos se incluyen elaboración de tablas nutrimentales para productos, asesoría legal para registro de marcas, estrategias de marketing y mejoras en embalaje, según las necesidades detectadas en cada empresa.

La convocatoria cerró en junio con 97 registros, de los cuales 25 empresas resultaron seleccionadas. Entre los beneficiarios hay carpinteros de San Sebastián que combinan diseño de interiores con tradición maderera, productores de pan orgánico en San Agustín y agencias de viajes locales. El objetivo es crear una red de negocios más competitivos y capaces de generar empleo en Tlajomulco.

Te puede interesar: Verónica Delgadillo inicia campaña de su primer informe de gobierno

Creciendo Juntos se divide en dos modalidades: Desarrollo de 0 a 100, para emprendedores que comienzan desde cero, y Aceleramiento y mejoramiento, dirigida a empresas ya establecidas que requieren módulos especializados en áreas como calidad, embalaje, legal o marketing.

El programa opera como prueba piloto con miras a ampliar el presupuesto en 2026. Según Santillán, se trata de una apuesta estratégica: “Este recurso pudo usarse como un apoyo social, pero preferimos invertirlo en conocimientos que los emprendedores verán reflejados en sus negocios”.

Además de este proyecto, la Coordinación de Potencia Económica trabaja en el programa Puestos para Chambear, que ofrecerá financiamiento en alianza con instituciones y foros de vinculación para integrar a las MiPyMEs en cadenas de proveeduría más amplias.

Nota relacionada: Presentan plan para rehabilitar viviendas en Tlajomulco