Arrancan obras de renovación en Adolf B. Horn

Con una inversión conjunta de 310 millones de pesos, este miércoles comenzaron las obras de renovación vial e hidrosanitaria en la avenida Adolf B. Horn, una de las principales arterias que conecta al sur de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Los trabajos contemplan la pavimentación con concreto hidráulico, la instalación de un nuevo sistema de drenaje pluvial y la modernización de banquetas, camellones e iluminación, con el propósito de mejorar la movilidad y reducir riesgos de inundaciones en la zona.
De acuerdo con el director de Obras Públicas de Tlajomulco, Celso de Jesús Álvarez, el proyecto incluye la pavimentación desde la calle Pípila hasta las vías del Tren Ligero de la Línea 4, así como la intervención del colector sanitario frente a la planta Maseca, en coordinación con el Gobierno del Estado.
“Vamos a hacerlo de raíz: renovar la infraestructura hidráulica y sanitaria, colocar concreto hidráulico para evitar bacheo constante, modernizar la iluminación y construir banquetas incluyentes”, explicó el funcionario.
La inversión será de 230 millones de pesos aportados por el Gobierno de Tlajomulco y 80 millones por parte del Gobierno de Jalisco.
Impacto vial y rutas alternas
Ante las afectaciones que generará la obra en la circulación, el Gobierno municipal recomendó a automovilistas y usuarios del transporte público anticipar sus traslados y considerar rutas alternas como la avenida Jesús Michel González, el Camino Real a Agua Amarilla, la avenida Concepción, la prolongación Primero de Mayo y la antigua carretera a Chapala.
Las autoridades informaron que a partir del próximo viernes se implementarán contraflujos y operativos de movilidad para facilitar el tránsito, mientras que las rutas de transporte público que podrían presentar retrasos son la A19, A21, A21 Arvento, C41, C77, C103, C111, C111 Robles, C111 V3 Chulavista, C113 Valle Dorado, C113 Aqua, T13D Iteso y MP-A05.
Trabajo con vecinos
La Coordinación General de Cercanía y Corresponsabilidad Social, encabezada por Patricia Sandoval Martínez, señaló que se mantiene comunicación con vecinos y comerciantes a través de reuniones, visitas domiciliarias y difusión en redes sociales para informar sobre las etapas de la obra y las medidas de movilidad.
“Queremos que la ciudadanía conozca las vías alternas y recomendaciones básicas, porque esta es una problemática prioritaria que solo puede resolverse en conjunto”, señaló la funcionaria.
El proyecto en cifras:
•Área de intervención: desde calle Pípila hasta avenida Real del Valle.
•Pavimentación con concreto hidráulico.
•Construcción de colector sanitario.
•Instalación de red pluvial.
•Renovación de camellones e iluminación.
•Señalización horizontal y vertical.
•Colocación de vegetación y cruceros seguros.
Debe estar conectado para enviar un comentario.