Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Zapopan ampliará programa de cirugías gratuitas de catarata en El Hospitalito

El Gobierno de Zapopan anunció la ampliación del programa El Hospitalito Ve Por Ti, con el objetivo de realizar este año hasta 650 cirugías gratuitas de catarata para personas de escasos recursos. La iniciativa busca duplicar la cobertura alcanzada en 2024, cuando se efectuaron 360 intervenciones.

El director general de los Servicios de Salud de Zapopan, Miguel Ricardo Ochoa Plascencia, informó que se dará prioridad a las 250 personas que quedaron en lista de espera el año pasado. “La meta es que ninguna persona se quede sin acceso a este procedimiento que cambia la vida”, puntualizó.

El oftalmólogo del Hospital General de Zapopan, doctor José Roberto Prado Rivas, explicó que la catarata es la principal causa de ceguera reversible en México. Cada cirugía tiene una duración aproximada de 15 minutos y permite recuperar la independencia y calidad de vida. “La visión no es un privilegio, es un derecho”, destacó el especialista.

Te podría interesar:  https://traficozmg.com/2025/08/segob-impulsa-programas-para-apoyar-a-la-juventud/

El programa contempla no solo la intervención, sino un acompañamiento integral que incluye consultas, estudios preoperatorios, lente intraocular, insumos quirúrgicos y seguimiento postoperatorio, todo sin costo, salvo la primera consulta de oftalmología con un valor simbólico de 150 pesos. Las cirugías se realizarán a partir del 15 de septiembre en el Centro Oftalmológico Cruz Verde Sur, en Las Águilas.

De acuerdo con datos del INEGI, la catarata representa el 34% de los casos de ceguera reversible en México y afecta a más de tres millones de personas. Solo una tercera parte logra operarse debido a los altos costos, que en el sector privado rondan los 30 mil pesos por ojo.

Con este programa, Zapopan da un paso importante para reducir la brecha de desigualdad en el acceso a la salud. La vista es vida, y devolverla a quienes la han perdido por falta de recursos no solo es un acto médico, sino un acto de justicia social.

@veletti