Sheinbaum rechaza campaña de ICE para reclutar agentes contra migrantes

Durante la conferencia matutina de hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su rechazo a la reciente campaña del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) para reclutar agentes que continúen con la detención de personas migrantes en territorio estadounidense.
“No estamos de acuerdo con ello, obviamente, lo hemos hablado con los representantes del gobierno de Estados Unidos y lo que hacemos es dar todo el apoyo a nuestros paisanos allá”, declaró la mandataria, reafirmando su postura en defensa de los migrantes mexicanos en Estados Unidos.
Sheinbaum destacó la importancia de fortalecer el trabajo de los consulados para brindar apoyo a los mexicanos y mexicanas que residen en el país vecino. “Siempre vamos a defender a los paisanos. Nuestra visión es que las y los migrantes llegan a Estados Unidos primero por necesidad y segundo porque son necesarios para la economía de ese país y como tal deben ser reconocidos”, puntualizó.
La presidenta aclaró que los migrantes “no son criminales, son personas de bien. Si hay una persona que cometió un delito, pues que se sancione, pero las y los mexicanos sostienen en mucho la economía de Estados Unidos”.
Entre el 20 de enero y el 27 de junio de este año, ICE realizó más de 109 mil arrestos, concentrados principalmente en estados fronterizos y del sur de Estados Unidos. Texas acumuló cerca del 25% de estos arrestos, seguido por Florida con un 11% y California con un 7%, según un análisis de CBS News.
Te podría interesar: https://traficozmg.com/2025/08/evacuan-torre-en-providencia-por-incendio/
Este aumento representa un incremento del 120% en el número total de detenciones a nivel nacional en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando se registraron poco más de 49 mil arrestos durante la administración del expresidente Joe Biden.
En cuanto a la nacionalidad de los detenidos, la mayoría proviene de México, con alrededor de 40 mil personas arrestadas, seguido por Guatemala y Honduras, con 15 mil y 12 mil detenidos, respectivamente.
Debe estar conectado para enviar un comentario.