Regreso a clases en la UdeG: aumentan rutas al CUCBA y más de 89 mil nuevos alumnos se suman

Este lunes 11 de agosto, la Universidad de Guadalajara (UdeG) dio inicio oficialmente al ciclo escolar 2025-B, con el regreso a clases de 342 mil 076 alumnos pertenecientes al Sistema de Educación Media Superior (SEMS) y a las licenciaturas de los distintos centros universitarios.
De acuerdo con la UdeG, el Coordinador de Control Escolar, Fabián Morales Cobos, detalló que 191 mil 786 estudiantes corresponden al SEMS, mientras que 150 mil 290 se encuentran distribuidos entre los 19 centros universitarios.
“Este ciclo escolar se recibirá a 89 mil siete alumnos de nuevo ingreso; 67 mil 385 ya forman parte de las 178 preparatorias y módulos del SEMS, y 21 mil 622 se integraron a las aulas de los centros universitarios”, explicó Morales Cobos.
También destacó que todos los cupos ofertados fueron cubiertos, aunque en algunas carreras la demanda fue mayor de lo previsto, como en Contaduría, donde se ofrecieron 15 lugares y se recibieron más de 300 solicitudes.
Perfil de estudiantes de nuevo ingreso:
En el caso del SEMS:
- 24,459 son mujeres
- 19,556 son hombres
- 16 personas se identifican como no binarias
En los centros universitarios:
- 11,082 mujeres
- 9,720 hombres
- 29 personas no binarias
El Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) fue el que más estudiantes de nuevo ingreso recibió, con 3 mil 273 nuevos alumnos.
Refuerzan transporte hacia el CUCBA
Fotografía: Fernanda Velázquez
Como parte de los esfuerzos para facilitar el acceso a los centros universitarios, la Secretaría de Transporte (Setran) incorporó cinco nuevas unidades al sistema de transporte público que llega al Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA).
Estas unidades, operadas por el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur), parten desde la Central de Autobuses de Zapopan, en avenida Aviación y Vallarta, con una frecuencia de paso de 15 minutos.
Estas rutas se suman a la que ya opera desde el Parque Revolución, en Guadalajara, y forman parte del convenio firmado entre la Setran y la UdeG, según informó la Rectora General Karla Planter Pérez durante un recorrido en dichas unidades.
Por su parte, el director general del Siteur, Amílcar López Zepeda, anunció que próximamente se incorporarán 12 nuevas unidades para conectar desde Parque Revolución hasta avenida Aviación, así como modificaciones en rutas para mejorar la conexión con el Macro Periférico.
Te podría interesar: https://traficozmg.com/2025/08/saldo-de-dos-personas-graves-tras-choque-en-la-avenida-lopez-de-legazpi/
Transporte gratuito “Leona y León en ruta”
Además del apoyo estatal, el propio CUCBA implementó el servicio gratuito de transporte escolar “Leona y León en ruta”, con dos recorridos:
- De rectoría del campus hacia la parada de camiones en la carretera Guadalajara–Tepic (“Las Vías”) y viceversa.
- De rectoría del CUCBA hacia la parada de autobuses en Hacienda de las Palomas (“Grandala”).
Este programa busca facilitar el traslado seguro y accesible de los estudiantes desde y hacia el campus.
Debe estar conectado para enviar un comentario.