Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Jalisco reconoce responsabilidad por desaparición de cuatro personas en 2010

El Gobierno de Jalisco reconoció públicamente la responsabilidad institucional de la extinta Procuraduría General de Justicia del Estado por las omisiones cometidas en la desaparición de cuatro personas en septiembre de 2010, en la frontera con Zacatecas. La acción forma parte del cumplimiento del punto siete de la Recomendación 167/2023 emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Las víctimas directas de este caso son Dalia Guadalupe Cruz Guerrero, Luis Ramón Enciso Ramírez, Emilia Carolina Naranjo García y Bernardo Sedano Vilchiz. También se reconoció el agravio a familiares y personas cercanas, a quienes se vulneró el derecho a la verdad y a la integridad personal.

El acto se realizó en Palacio de Gobierno y fue encabezado por el secretario general, Salvador Zamora Zamora, quien estuvo acompañado por el fiscal del estado, Salvador González de los Santos, y el coordinador de seguimiento de recomendaciones de la CNDH, Jesús Eduardo Villar Román.

“Reiteramos nuestro compromiso firme con la búsqueda de personas desaparecidas, para que las omisiones ocurridas en el año 2010 nunca vuelvan a repetirse”, expresó Salvador Zamora. La CNDH resaltó la relevancia de visibilizar los derechos humanos, el acceso a la justicia y el derecho de toda persona a ser buscada, localizada e identificada.

En la ceremonia participaron familiares de las víctimas, representantes de colectivos y organizaciones civiles, así como autoridades estatales y medios de comunicación. “Quiero decirles a otras personas que viven lo mismo, que no están solas”, compartió uno de los asistentes.

@Veletti


Nota relacionada: Autoridades mantienen operativos por dos desapariciones relacionadas con corrientes de agua en Jalisco