Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Guadalajara organiza la ciudad en 11 Comunidades para dar servicios más rápidos

Guadalajara dejó atrás la división por sectores y zonas para dar paso a 11 Comunidades, una nueva estructura administrativa que integrará seguridad, servicios públicos y política social. La presidenta municipal, Vero Delgadillo, explicó que esta medida busca coordinar de mejor manera el trabajo de todas las áreas del gobierno, agilizando la atención a los reportes ciudadanos.

La distribución se basa en la división territorial que ya manejaba la Comisaría, y ahora los reportes se canalizarán directamente a la Comunidad correspondiente, evitando que se acumulen en una lista única para toda la ciudad. Esto, dijo Delgadillo, permitirá mayor efectividad en la respuesta a problemas y necesidades.

Marco Ocegueda, Coordinador General de Cuidados Guadalajara, destacó que otra ventaja es la descentralización de los servicios públicos, ya que los Escuadrones de Limpieza podrán atender casi de inmediato. Además, con la política social con enfoque de cuidados, se podrán identificar mejor las necesidades de cada zona y concentrar los servicios en lugares y horarios más accesibles.

Las 11 Comunidades de Guadalajara son: Centro Histórico, Alameda, Fray Antonio Alcalde, La Barranca de Huentitán, Los Oblatos, Tetlán, Atlas-Olímpica, La Industrial, Del Fresno, Colomos-Minerva y Americana-Santa Tere. Los nombres fueron elegidos con base en la identidad, naturaleza y facilidad de recordarlos, tras un sondeo ciudadano y mesas de trabajo con expertos.

La autoridad municipal aclaró que esta división no implica cambios de domicilio ni actualizaciones en el INE, ya que se trata únicamente de un tema administrativo para mejorar la coordinación. “Lo importante es que ahora todas y todos hablemos el mismo idioma para construir una mejor Guadalajara”, afirmó Vero Delgadillo.

@Veletti


Nota relacionada: Se incendia cuarto en vecindad de Guadalajara