Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Gobierno de México impulsará turismo deportivo rumbo al Mundial 2026

Hoy viernes por la mañana en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cedió los micrófonos a distintos secretarios de gobierno para ahondar en la agenda deportiva, rumbo al Mundial 2026.

Te puede interesar: Anuncia Sheinbaum histórica inversión extranjera directa en México durante 2025

Además, se indagó en los pormenores relacionados al nuevo programa «México Imparable», al cobijo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

La titular de la secretaría de Turismo, Josefina Rodríguez, subrayó las ganancias obtenidas gracias al estímulo del turismo deportivo en el país, tras la culminación de la pandemia por Covid-19.

Según expresó Rodríguez, uno de cada 10 turistas visitó la República Mexicana con fines de recreación deportiva, solo durante el año 2025.

Esto habría contribuido a la generación de una derrama económica que ascendió a los 60.4 mil millones de pesos, un 100 por ciento mayor a las tasas de visitantes anuales, previo al surgimiento de la mencionada pandemia, indicó.

Frente a la celebración del Mundial 2026 con sede en diferentes entidades federativas de la nación, Rodríguez comunicó que sería creada una app digital de uso gratuito para todas las personas interesadas en seguir de cerca los eventos deportivos y actividades en el marco del certamen.

Te puede interesar: Gobierno de Sheinbaum impulsa programa para modernizar riego agrícola y ahorrar agua

Rommel Pacheco, secretario general de la CONADE en alianza con la secretaría de Turismo, hizo hincapié en cuáles serían los lugares de partida seleccionados para disputarse el serial de primeras carreras, como parte del programa «México Imparable».

Chiapas, Ciudad de México y Oaxaca serían los estados en inaugurar estas competiciones, acorde a la cultura de cada región, el día 7 de diciembre, así como el 22 de marzo y 7 de junio de 2026, respectivamente.

También se añadió que Chihuahua se incluiría al listado de localidades en participar, con una fecha tentativa de arranque fijada para el 7 de junio.

Pacheco sostuvo que la elección de representantes federales al frente de las comunidades de atletas tomará en cuenta a numerosas comunidades urbanas y rurales.

Lo anterior será llevado a cabo de acuerdo a lo establecido por mesas de diálogo entre miembros de la CONADE, a fin de que las jornadas electorales al interior de este organismo ostente la aprobación general de los y las deportistas.

Te puede interesar: Presenta Sheinbaum Comisión para la Reforma Electoral

La mandataria Sheinbaum Pardo respondió a los cuestionamientos de los medios de comunicación, quienes la interrogaron acerca de la baja en las remesas y el estado actual de las relaciones bilaterales con la Administración de Control de Drogas (DEA), ante el riesgo latente de intervencionismo en territorio mexicano.

De acuerdo a sus palabras, la reducción del 5 por ciento a las remesas enviadas desde la Unión Americana tuvo lugar como resultado de la política del gobierno de los Estados Unidos, que legisló en contra de beneficiar esta clase de servicios bancarios.

Aclaró que solo el gobierno mexicano posee las facultades legales para determinar si existe una verdadera relación con la DEA, la cual presuntamente aseguró tener una relación con México, a través de comunicados recientes en sus redes sociales.

 

 

 

Con datos de Infobae, José María Flores


Nota relacionada: Presenta Sheinbaum nuevos proyectos de inversión a la industria farmacéutica