Tlajomulco y CUTlajo inician reforestación con dos mil árboles

Con la plantación de dos mil árboles en el Parque Lineal del Centro Universitario de Tlajomulco (CUTlajo), el gobierno municipal dio inicio al Programa de Reforestaciones 2025, en una jornada que reunió a estudiantes, docentes, brigadistas y autoridades locales.
El arranque estuvo encabezado por el presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez Chávez, quien destacó el valor de integrar a la comunidad universitaria en acciones frente al cambio climático. “No venimos solo a plantar árboles, venimos a sembrar futuro”, señaló durante su intervención.
Te puede interesar: Director del Tren Maya responde a críticas por costos
Acompañado por el rector del CUTlajo, Guillermo Arturo Gómez Mata, y respaldado por brigadas del programa Siempre Hay Chamba, el alcalde subrayó que esta iniciativa forma parte de un plan más amplio que contempla la plantación de 20 mil árboles en distintas zonas del municipio.
Por su parte, el rector del CUTlajo celebró la colaboración entre la universidad y el gobierno municipal, destacando el valor simbólico y práctico de esta reforestación: “Un bosque de árboles para un bosque de jóvenes brillantes”, expresó, al tiempo que explicó que las especies seleccionadas (15 ornamentales y cinco frutales) fueron elegidas por su adaptabilidad y beneficios ecológicos.
Las autoridades adelantaron que esta será la primera de varias intervenciones similares en otros puntos del municipio de Tlajomulco de Zúñiga.
Nota relacionada: Tlajomulco plantará mil 500 árboles en Santa Anita
LP
Debe estar conectado para enviar un comentario.