Sheinbaum repone acusaciones de EEUU por sanciones aéreas

Esta mañana, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cedió el micrófono a titulares federales para dar cuenta de los trámites de programas sociales y mostró su posicionamiento de cara a la marcha contra la gentrificación, que dejó como saldo una serie de afectaciones a la infraestructura en negocios comerciales y una librería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Te puede interesar: Inician obras de 186 mil hogares por Vivienda para el Bienestar: Sheinbaum
Al dar comienzo a la presentación de los avances en programas sociales, Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres, enumeró el progreso de los Centro Libres (678 en funciones regulares y 78 por finalizar las obras previa inauguración) y detalló los servicios a disposición de las mujeres interesadas en recibir asesorías de carácter psicológico y jurídico, trabajo social, ejercer actividades de diversas clasificaciones, tales como recreativas, lúdicas, físicas, culturales y comunitarias, además de habilitar capacitaciones para el desarrollo profesional.
Asimismo, en seguimiento a la estrategia del gobierno dada como solución a los impuestos sobre las remesas, la directora general de la Financiera para el Bienestar, Rocío Mejía, explicó a la audiencia cómo darse de alta para obtener una tarjeta FINABIEN.
Mejía expuso que el acceso a este beneficio gratuito podrá ser obtenido mediante una solicitud a cualquiera de los consulados mexicanos o a través de las páginas web www.finabien.gob.mx y www.miconsulado.sre.gob.mx.
Dicha propuesta admite envíos en efectivo o vía trasferencia bancaria de hasta 10 mil dólares mensuales, con una comisión reducida de 3.99 a 2.99 dólares, una suma que representa el 1 por ciento del total agregado al depósito de las remesas.
Te puede interesar: Anuncia Sheinbaum aumento de recursos por crisis de deportaciones
Minutos después, Sheinbaum abrió un paréntesis para revelar su desconocimiento ante las acusaciones por parte del gobierno de los Estados Unidos, cuyo mandatario señaló a México de faltar a los acuerdos establecidos entre ambos gobiernos hacia el año 2014, en incumplimiento del Acuerdo de Transporte Aéreo pactado por las aerolíneas Delta y Aeroméxico.
Según comentó Pardo a los invitados en Palacio Nacional, la afluencia regular del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ha presentado una severa saturación que supone un riesgo operativo tanto para las empresas nacionales como las internacionales.
Al cierre de la conferencia, la jefa de gobierno reiteró su desaprobación en lo referente a las manifestaciones de violencia observadas durante la marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México, ayer domingo por la tarde.
En particular, la presidenta calificó de «fascistas» e «intolerantes» las acciones de un grupo que tuvieron como consecuencia la parcial destrucción de una librería propiedad de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Te puede interesar: Sheinbaum toma postura frente a construcción del «Alligator Alcatraz»
Libros quemados, ralladuras, estantes derribados y daños al equipo electrónico fueron las secuelas del ingreso de este grupo a dichas instalaciones, destacó.
En resumen, la también egresada de la UNAM opinó que “los únicos que han quemado libros en la historia son los fascistas”, motivo por el cual invitó a promover manifestaciones pacíficas que no perjudiquen la infraestructura de las zonas donde los contingentes deciden circular.
Con datos de Infobae, José María Flores
Nota relacionada: Sheinbaum conmemora aniversario 700 de México-Tenochtitlán
Debe estar conectado para enviar un comentario.