Propone Sheinbaum Estrategia Nacional contra la Extorsión

Hoy martes desde las 6:54 horas de la mañana, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, abrió el diálogo de su diaria charla matutina con asuntos de relevancia nacional e internacional.
Te puede interesar: Gobierno de México destina 835 millones a programas sociales: Sheinbaum
Entre los puntos a destacar, la mandataria cedió el micrófono para la exposición de los índices delictivos a lo largo del país, durante los meses de junio y julio de 2025.
Al dar inicio a la conferencia, Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, rindió un informe detallado con las cifras por violencia al cierre del mes de junio, en comparación con las tasas de incidencia obtenidas el pasado año 2024.
Uno de los principales avances en la lucha contra el crimen se registró con la disminución de las tasas de homicidios, 24.5 por ciento menores a los recabados dentro del promedio diario (65.6).
Siendo junio el mes con menos decesos por casos de violencia, Figueroa subrayó una reducción sustantiva del 29.9 por ciento desde 2018, donde se reportaron 33,341 homicidios dolosos según datos de Expansión.
La titular del organismo Ejecutivo de Seguridad Público postuló que 25 estados del país concentran un porcentaje considerable de dichos actos de violencia, destacándose Guanajuato, Baja California, Chihuahua, Estado de México, Michoacán y Guerrero como los principales focos rojos entre enero de 2024 y los primeros seis meses de 2025.
Te puede interesar: Sheinbaum toma postura frente a construcción del «Alligator Alcatraz»
Por otro lado, los crímenes de alto impacto experimentaron un descenso del 20.2 por ciento, así como también feminicidios y robo a transportistas, con una baja porcentual del 24.2 y 52.9 por ciento, respectivamente.
Sin embargo, el rubro de las extorsiones sufrió un incremento del 27,7 por ciento, una problemática de interés nacional cuya resolución será enviada para su análisis en la Cámara de Legisladores.
Con el propósito de aminorar las repercusiones de tales crímenes contra usuarios de compañías telefónicas y el Estado Mexicano, la mandataria presentó esta mañana la Estrategia Nacional contra la Extorsión.
Esta medida prevé la modificación el inciso a) fracción XXI de la Constitución, entre una serie de puntos para derivar el problema a las instancias responsables de investigar casos de desaparición de personas.
Según explicó Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, la iniciativa de ley consta de implementar la puesta en operaciones del número telefónico 089 para el seguimiento de denuncias anónimas, la anulación inmediata de las líneas con reporte por extorsión, la apertura de denuncia en las Fiscalías de cada estado, así como el despliegue de células de inteligencia en las zonas en situación vulnerable.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum niega espionaje a ciudadanos
“Cuando hay una denuncia de extorsión, el objetivo es que se persiga de oficio, eso significa que la víctima no es solamente quien recibió la extorsión, sino el Estado mexicano se asume como víctima y atiende el delito, ese es el objetivo, iniciamos con el 089, con la estrategia y se refuerza con los cambios a las leyes”, agregó Sheinbaum.
Se afirmó que el motivo de brindar atención directa a este problema responde al interés de propiciar un estado de confianza ante las instancias del gobierno, que asumirían el impacto de las extorsiones como un daño contra la nación.
“Lo importante es que una persona que sufre o que es víctima de una extorsión sepa que estamos ahí para apoyar y que están todas las instituciones de seguridad y procuración de justicia, estamos ahí para apoyar y para erradicar este delito que lo sufren muchas personas en nuestro país”, manifestó a la audiencia en Palacio Nacional.
Más adelante, García Harfuch dio cuenta de las acciones frente al decomiso de armamento ilícito, laboratorios clandestinos y droga los últimos 15 días.
Te puede interesar: 89 mil millones de inversión en apoyos a personas adultas mayores: Sheinbaum
845 armas, 137 personas detenidas por diversos cargos, 20 laboratorios, 17 toneladas de droga fueron incluidos como los ejes clave de los logros realizados en acciones coordinadas con las corporaciones de seguridad regionales y federales, mencionó.
En lo concerniente a los generadores de violencia en el estado de Sinaloa, Harfuch aseveró que el despliegue de fuerzas armadas fue acreedor de mil 392 detenciones oficiales, 58 mil 712 kilogramos de droga y el desmantelamiento y posterior destrucción de 87 laboratorios.
Al término, la presidenta respondió a los cuestionamientos por la noticia de los 56 millones de pesos perdidos por robo de hidrocarburos y el arresto de un agente «apócrifo» de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) en la Ciudad de México.
Sheinbaum repuso que las pérdidas monetarias como resultado de la distribución ilegal de gas diésel dependen de las ganancias de la empresa paraestatal Petróleos Mexicanos (PEMEX) para compensar las cifras negativas.
Asimismo, descartó que la persona identificada como agente de la CIA se trató de un sujeto no reconocido por ninguna instancia del gobierno de los Estados Unidos, luego de constatar que sus cartas credenciales habrían sido falsificadas.
Con datos de Infobae, José María Flores
Nota relacionada: Sheinbaum defiende nueva Ley de Inteligencia e Investigación
Debe estar conectado para enviar un comentario.