México sin afectaciones mayores por sismo en Rusia; alertan por alza temporal del nivel del mar

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó este martes que el sismo de magnitud 8.8 registrado el 29 de julio frente a la península de Kamchatka, en Rusia, no representa un riesgo mayor para México, aunque sí podría ocasionar un ligero aumento en el nivel del mar en algunas zonas del litoral del Pacífico.
Durante su intervención en “La Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum aclaró que, tras una reunión con el Gabinete de Seguridad, fue notificada por la Secretaría de Marina (Semar) sobre una posible alerta por tsunami, sin embargo, enfatizó que el fenómeno natural no ha generado afectaciones directas ni daños hasta el momento.
“La Secretaría de Marina nos informó que el mayor riesgo sería a esta hora y aumentaría un poco el nivel del mar en zonas del Pacífico. Se hizo la alerta, pero no generará mayores riesgos y hasta ahora no se han registrado daños”, señaló la mandataria.
Te podría interesar: https://traficozmg.com/2025/07/fuerte-accidente-en-los-alrededores-de-plaza-guadalupe/
Pese a que México no fue impactado directamente por el movimiento telúrico, la Semar activó protocolos de vigilancia costera y emitió una alerta preventiva por posibles cambios en el oleaje.
En su más reciente reporte publicado en la red social ‘X’ (antes Twitter), la institución detalló el comportamiento del nivel del mar en algunos puntos del Pacífico mexicano, destacando que los efectos comenzaron durante la madrugada del 30 de julio y tienden a disminuir gradualmente.
🚨 𝘼𝙘𝙩𝙪𝙖𝙡𝙞𝙯𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙨𝙤𝙗𝙧𝙚 𝙖𝙡𝙚𝙧𝙩𝙖 𝙙𝙚 𝙩𝙨𝙪𝙣𝙖𝙢𝙞 𝙚𝙣 𝙘𝙤𝙨𝙩𝙖𝙨 𝙢𝙚𝙭𝙞𝙘𝙖𝙣𝙖𝙨
De acuerdo con el Boletín 007 emitido por la @SEMAR_mx, a través del Centro de Alerta de Tsunamis, se han registrado variaciones del nivel del mar en distintos puntos… pic.twitter.com/r9vFfLL6sb
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) July 30, 2025
Estos fueron algunos de los reportes iniciales:
- Ensenada, Baja California: 0.70 metros a las 06:15 h
- Isla Clarión, Colima: 0.25 metros a las 06:20 h
- Manzanillo, Colima: 1.15 metros a las 06:15 h
- Salina Cruz, Oaxaca: 0.25 metros a las 06:14 h
Sobre el sismo en Rusia
El movimiento telúrico se registró a las 10:15 h (tiempo de México) del lunes 29 de julio con una magnitud preliminar de 8.8, a una profundidad de 19.3 kilómetros, de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El epicentro se ubicó a 126 km al este-sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky, en la península de Kamchatka, activando alertas de tsunami en Japón, Taiwán, Alaska y Hawái.
El gobernador regional, Vladimir Solodov, calificó el evento como uno de los más intensos ocurridos en los últimos años en esa zona del mundo.
Autoridades mantienen vigilancia
La presidenta Sheinbaum aseguró que se mantendrá el monitoreo constante en coordinación con la Semar y Protección Civil, además de emitir alertas oportunas en caso de cualquier eventualidad. Hasta el momento, no hay reporte de daños ni personas afectadas en el país, pero se recomienda a la población costera mantenerse informada a través de canales oficiales.