Sheinbaum avala censo de Infonavit y programa «Vivienda para el Bienestar»

Este martes a partir de las 7:38 horas de la mañana, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, dio pie a la presentación de programas gubernamentales como Vivienda para el Bienestar y expresó sus opiniones en relación a la próxima elección del Poder Judicial programada para inicios de junio de este año.
Te puede interesar: Sheinbaum sostiene apoyo a demandas del SNTE
Edna Vega, secretaria de Desarrollo Urbano Agrario Territorial y Urbano responsable del ya mencionado programa «Vivienda para el Bienestar», reportó actualizaciones respecto a los avances obtenidos tras el arranque de este sistema de apoyos.
La meta estimada para el final del sexenio es de un millón 100 mil viviendas nuevas construidas en beneficio de personas en situación vulnerable, además de pretender el financiamiento de un millón 550 mil apoyos y créditos en renovaciones estructurales.
Luego, Octavio Romero, titular del Infonavit, informó que la mandataria le solicitó organizar un censo donde se investigaran las viviendas en México pertenecientes a este programa social, entre aquellas en renta, ocupadas por terceros o en situación de abandono.
Tras una serie de investigaciones, Romero puntualizó que quienes ocupen una vivienda bajo previo consentimiento del propietario, tendrán acceso al congelamiento de sus créditos, reducción de tasas y mensualidades.
Te puede interesar: Sheinbaum y Taibo II festejan fomento de la lectura
Los inmuebles ocupados por un tercero serán regularizados mediante un esquema de arrendamiento social, que a su vez les permitiría comprar la vivienda si así lo desean. Del mismo modo, las personas que hubieran «invadido» una propiedad abandonada podrán pagar una renta o adquirir la misma, de acuerdo a su capacidad adquisitiva.
Hasta ahora, son 47 mil 845 las viviendas incluidas dentro de los listados que se derivaron de las investigaciones por parte del Infonavit, con un 87 por ciento de hogares ocupados y 13 desocupados.
Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, complementó la explicación de Romero informando que tales acciones operan de manera conjunta con su organismo, el cual ya ha visitado los 32 estados del país para nutrir el panorama de las viviendas en México.
Medios de comunicación cuestionaron a Sheinbaum acerca del estado de la deuda contraída por PEMEX con diversos proveedores y contratistas, ante lo cual se respondió que el monto pendiente de pagar lleva saldado un 60 por ciento del total al día de hoy.
Te puede interesar: Diminuyen homicidios dolosos en un 32.9% afirma Claudia Sheinbaum
Sin embargo, la jefa de gobierno aclaró que se dará prioridad a «proveedores pequeños». Las grandes empresas con las que mantiene su deuda recibirán sus préstamos solo después de finiquitar su compromiso con los primeros, explicó.
Un punto más a destacar de la conferencia matutina fue aquel alusivo a las elecciones nacionales del Poder Judicial. Sheinbaum, a pesar de la baja respuesta general durante su fecha de anuncio, celebró haber alcanzado un 60 por ciento de la población al tanto de este evento e invitó al Instituto Nacional Electoral (INE) a no dejar de promoverlo.
Con datos de Infobae, José María Flores
Nota relacionada: Sheinbaum adelanta avances en programas de salud
Debe estar conectado para enviar un comentario.