Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Refrendo vehicular en Jalisco suma más de 2 mil millones en cuatro meses

Durante los primeros cuatro meses de 2025, la recaudación por concepto de refrendo vehicular en Jalisco registró un aumento del 39 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior. De acuerdo con la Secretaría de la Hacienda Pública, se obtuvieron 2 mil 123 millones 982 mil pesos, frente a los mil 530 millones 761 mil recaudados entre enero y abril de 2024.

El incremento se atribuye a la implementación del programa 3×1, el cual incluye el pago del refrendo por 900 pesos, la verificación vehicular y la sustitución de placas sin costo adicional. También se amplió el plazo para realizar el trámite sin multas ni recargos hasta el 30 de junio, mientras que en 2024 concluyó en marzo.

Te puede interesar:Jalisco renueva sus placas: inicia el proceso de sustitución

El titular de la dependencia, Luis García Sotelo, informó que este programa ha facilitado la regularización de miles de contribuyentes. Añadió que en administraciones anteriores más del 40% de los vehículos evadían el pago del refrendo, lo que había limitado la eficiencia recaudatoria en este rubro.

En cuanto a la modalidad de pago en línea, esta mostró un crecimiento del 80 por ciento, alcanzando 402 millones 831 mil pesos en 2025, frente a 224 millones 451 mil en el mismo lapso de 2024. La plataforma habilitada para este fin ha sido una de las vías más utilizadas por los ciudadanos.

Respecto a la renovación de placas, se reportaron más de 120 mil trámites realizados entre febrero y abril. La cifra mensual pasó de 12 mil 253 en febrero a 49 mil 536 en marzo, y a 58 mil 348 en abril. La proyección del gobierno estatal es alcanzar hasta 100 mil sustituciones por mes en los próximos meses.

En relación con la verificación vehicular, se efectuaron 258 mil pruebas durante el primer cuatrimestre del año, siendo el periodo con mayor participación desde el inicio del programa. De estos procedimientos, el 70 por ciento de los vehículos aprobó la evaluación, lo que permite al resto acceder al beneficio de la sustitución de placas, siempre y cuando hayan cumplido con el proceso de verificación.

YH

Nota relacionada:Replantea programa 3×1 vehicular