Propuesta para la recuperación de vivienda en Tlajomulco

Se busca rehabilitar hasta 10 mil casas que se encuentran en estado de abandono en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga; así lo explicó el alcalde Gerardo Quirino Chávez, cuando presentó el programa Plan de Recuperación Integral de Vivienda.
Quirino declaró que en conjunto con el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, se presentará esta propuesta al gobierno federal:
“Con el acompañamiento del gobernador Pablo Lemus, queremos mandar un mensaje a la presidenta de la República: el municipio con más viviendas abandonadas del país levanta la mano. Queremos ser el primer municipio con un trabajo sustentado en presentarle una propuesta de recuperación de vivienda. Estoy seguro de que nos van a escuchar. Con el apoyo tanto del gobernador Pablo Lemus como de Guillermo Medrano, esperamos estar pronto en SEDATU y en el INFONAVIT presentando esta propuesta y poder avanzar. Hemos trabajado de la mano de instituciones, universidades, académicos, especialistas y sociedad civil para que esta sea una propuesta sustentada y justificada en términos técnicos, sociales, políticos y financieros, y que también resulte muy atractiva para el Gobierno Federal”, detalló Gerardo Quirino.
Por su parte, el coordinador general de Gestión del Territorio y Obras Públicas de Tlajomulco, René Caro, señaló que este plan responde al crecimiento urbano acelerado y podría responder a esta necesidad. Asimismo, detalló que la estrategia contempla:
• Reubicación y reactivación de 8,500 créditos vencidos de INFONAVIT.
• Atracción de inversión privada para completar viviendas inconclusas.
• Condonación de multas, recargos y trámites para facilitar la recuperación.
• Simplificación administrativa y estímulos para la reactivación habitacional.
Además, este plan de rehabilitación tiene seis ejes estratégicos, los cuales sustentan la propuesta que se le presentará al gobierno federal:
1. Diagnósticos en sitio
2. Priorización de polígonos
3. Acuerdos de colaboración social
4. Rehabilitación de viviendas
5. Mejoramiento de entornos
6. Gobernanza permanente
Según datos del Censo Nacional de Vivienda INEGI 2020, en Tlajomulco existen 77 mil 709 viviendas abandonadas; las principales zonas donde se encuentran estas casas son: Zona Valle Sur (Chulavista, Lomas del Mirador), Zona Valle Norte (Haciendas Santa Fe), Corredor Chapala (Fraccionamiento Silos, Rancho Alegre), y Lomas del Sur (Valle de los Encinos).
Sofía Mendoza
Nota relacionada: Tlajomulco colaboró en rescate de nido de pájaros carpinteros
Debe estar conectado para enviar un comentario.