Gabinete del Agua presenta planes del SIAPA y razones del ajuste tarifario

Este jueves, el Gabinete del Agua del Gobierno del Estado sostuvo este jueves un encuentro con legisladoras y legisladores del Congreso de Jalisco para exponer los planes de trabajo del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), así como explicar la necesidad de actualizar las tarifas del servicio.
Durante la sesión, Antonio Juárez Trueba, director general del SIAPA, detalló los desafíos técnicos y financieros que enfrenta el organismo, entre ellos una creciente demanda del servicio y limitaciones en la estructura financiera actual. Junto a él participaron Karina Hermosillo Ramírez, coordinadora de Gestión del Territorio; Ernesto Marroquín Álvarez, secretario de Gestión Integral del Agua; y la diputada Gabriela Cárdenas.
Uno de los puntos centrales fue el análisis de un ajuste en el costo del servicio, que implicaría un incremento de 2.27 pesos por metro cúbico de agua, pasando de 18.16 a 20.42 pesos. Este ajuste, explicó Juárez Trueba, representaría un aumento mensual de alrededor de 23 pesos para el 67 % de los usuarios, quienes registran consumos menores a los 11 metros cúbicos.
Nota relacionada: EE. UU. designa zonas de la frontera con México como extensiones de bases militares
“Este esfuerzo no solo busca mantener el servicio, sino garantizar su calidad y sostenibilidad en el mediano y largo plazo”, subrayó Juárez ante los legisladores.
Ernesto Marroquín agregó que con recursos estatales se impulsan obras complementarias para ampliar la capacidad de potabilización, incluyendo la modernización de plantas existentes y el fortalecimiento del sistema para aprovechar plenamente el agua proveniente de la presa El Zapotillo.
Además del tema tarifario, se abordaron estrategias para mejorar la eficiencia operativa del SIAPA, incluyendo acciones para reducir la cartera vencida y mejorar el servicio en los municipios del Área Metropolitana de Guadalajara.
Las y los legisladores reconocieron la disposición al diálogo por parte de las autoridades estatales, quienes reiteraron su compromiso con una gestión transparente y orientada a garantizar el derecho al agua para toda la población.
Te puede interesar: Reportan reducción de muertes en transporte público en Guadalajara