Zapopan implementa el programa Guardianes Viales para mejorar la movilidad

Zapopan se convierte en el primer municipio de Jalisco en contar con su propio equipo vial, con el objetivo de optimizar la circulación y reforzar la seguridad en los puntos de mayor conflicto vial. Este martes, autoridades municipales presentaron el programa Guardianes Viales, integrado por 182 agentes que trabajarán en la regulación del tráfico y la protección de peatones y ciclistas.
La operación de guardianes viales comenzó este martes 1ro de abril. El presidente municipal, Juan José Frangie Saade, destacó la importancia de esta iniciativa. «Tenemos la responsabilidad de mejorar las condiciones viales en nuestra ciudad. Zapopan crece día a día y debemos buscar alternativas que garanticen una movilidad eficiente. Este programa es un compromiso que hicimos y que hoy cumplimos», expresó.
La directora de Movilidad y Transporte de Zapopan, Mercedes Cruz Vázquez, explicó que los agentes estarán distribuidos en 21 cruceros identificados como críticos, donde se han registrado 160 siniestros viales entre 2022 y 2024. «Nuestra meta es reducir estos incidentes y asegurar que las vialidades sean más seguras para niños, adolescentes y adultos mayores», indicó.
El equipo vial contará con 105 vehículos, incluyendo 45 camionetas, 35 bicicletas y 25 patines, lo que permitirá una respuesta ágil en los puntos estratégicos de la ciudad. Además de coordinar el tráfico y asistir a peatones, los Guardianes Viales llevarán a cabo labores de concientización y educación vial.
Estefanía Juárez Limón, coordinadora de Gestión Integral de la Ciudad, subrayó que este programa marca un precedente en la entidad. «Es un esfuerzo pionero que esperamos sirva de modelo para otros municipios. Nuestro equipo está comprometido con hacer de Zapopan un lugar más seguro para todos», afirmó.
Por su parte, Diego Monraz Villaseñor, secretario de Transporte de Jalisco, resaltó que la implementación de los Guardianes Viales responde a la necesidad de fortalecer la seguridad en la movilidad urbana. «Las expectativas son altas, pero confiamos en que este programa tendrá un impacto positivo en la ciudad», sostuvo.
El horario de operación será de 6:00 a 21:00 horas, en dos turnos, cubriendo zonas de alto flujo vehicular. Con este plan, las autoridades esperan reducir los incidentes de tránsito y mejorar la convivencia vial en el municipio.
ND
Nota relacionada; Isabella Gonty Gael se corona como La Voz Zapopan 2025
Debe estar conectado para enviar un comentario.