Sheinbaum responde a amenazas por Tratado de Agua de 1944

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, declaró que tomará cartas en el envío de aguas pactado con Estados Unidos desde 1944, frente a la amenaza de aranceles e imposición de sanciones realizada por el empresario y mandatario estadounidense, Donald Trump, a través de su página de la red digital Truth Social.
Te puede interesar: México evita aranceles de Trump y protege 10 millones de empleos
Este jueves, la jefa de gobierno refrendó su compromiso de acatar los acuerdos bilaterales entre el país de las franjas y las estrellas y México, donde se estipulaba que ambas naciones asumían el compromiso de intercambiar mil 850 millones y dos mil 185 millones de metros cúbicos de agua, respectivamente, por intervalos de cinco años, con el fin de sustentar la producción de centros de cultivo en cada una de las naciones.
Sheinbaum, a propósito de las acciones en materia del intercambio de recursos, coordinará acciones con tres diferentes secretarías, con las que prevé solucionar la crisis de estrés hídrico al sur de los Estados Unidos, en zonas afectadas por la temporada de sequías iniciada a partir de la primavera.
Trump comentó en redes que la «baja respuesta» de México para reducir las dificultades que enfrenta el sector agrónomo en dichas áreas podría merecer castigos arancelarios e incluso recibir sanciones económicas, de no mejorar la situación.
Te puede interesar: Donald Trump podría reducir el alcance de los aranceles
Ante las exigencias, los secretarios de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué; de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, así como la titular de la secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, entablarán conversaciones a la brevedad con la Secretaría de Agricultura y el Departamento de Estado de Estados Unidos.
Aunque el magnate mencionó la imposición de castigos no especificados en caso de percibir poca voluntad por brindar atención a esta problemática, Sheinbaum recordó que gobiernos anteriores y el actual pusieron a su servicio todos los recursos en la medida de lo posible, pues también nuestro país sufre una racha de tres años en sequías a lo largo del territorio.
Te puede interesar: Sheinbaum responde a Trump: “No tengo miedo”
La «propuesta integral para atender el envío de agua a Texas» elaborada por la propia jefa de gobierno será enviada a las autoridades correspondientes para su lectura y emprender los primeros acercamientos con Estados Unidos dentro de las siguientes semanas.
Con información de El Sol de México, José María Flores
Nota relacionada: México recibe 19 mil deportaciones bajo el gobierno de Trump
Debe estar conectado para enviar un comentario.