Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Sheinbaum presenta inversión por aumento de jornada laboral en ISSSTE

Hoy, en la diaria conferencia matutina ofrecida por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, los ejes temáticos abordados desde las 6:25 horas fueron tres: salud, compra de medicamentos, IMSS e ISSSTE.

Te puede interesar: Sheinbaum asigna fecha para el Simulacro Nacional 2025

La mandataria y David Kershenobich Stalnikowitz, titular de la Secretaría de Salud, recordaron a la población que la Semana Nacional de Vacunación dio inició este 26 de abril y prevé beneficiar a adolescentes, menores de edad, mujeres embarazadas, personas de la tercera edad y sectores de la sociedad mexicana susceptibles a sufrir graves complicaciones de salud por enfermedades virales, tales como difteria, tosferina, sarampión, tétanos e influenza.

Stalnikowitz dio a conocer que el programa se inauguró en la alcaldía Azcapotzalco y presentó un alcance general satisfactorio alrededor de todos los estados del país, que replicaron sus acciones mediante la aplicación de vacunas a 566 mil 753 personas.

Martí Batres Guadarrama, al mando del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), informó saldo positivo en relación al incremento voluntario del sector de salud a nivel nacional, como iniciativa federal para propiciar un mejor servicio a derechohabientes registrados al organismo.

Te puede interesar: Sheinbaum ofrece condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Entre Ciudad de México, Puebla y Tamaulipas como los estados con mayor número de participaciones, Guadarrama confirmó 17 mil 204 solicitudes al cierre del 25 de abril.

Asimismo, Batres complementó su informe reportando que el costo anual por el aumento de la jornada laboral, la cual sería puesta en práctica en 12 mil 474 clínicas y unidades médicas familiares, así como 4 mil 729 hospitales, ascenderá a una inversión de 2 mil 108 millones de pesos, con mil 405 millones presupuestados para el resto de 2025.

Vía transmisión digital, Alejandro Svarch Pérez, titular del IMSS Bienestar, y Claudia Sheinbaum compartieron la apertura del Centro de Salud Urbano de San Pablo Villa de Mitla, en Oaxaca, un recinto fundado con una inversión de 49 millones de pesos en construcción y 11 millones destinados al equipamiento de salas.

Te puede interesar: Sheinbaum entra a la lista de TIME 2025

Tras esto, Raquel Buenrostro Sánchez, denominada por medios la «zar anticorrupción», dio aviso acerca de la dictaminación legal contra los documentos falsos presentados a COFEPRIS por parte de la empresa BIOMEDICS, que financió la compra de 650 claves ilícitas cuya investigación está en proceso del análisis correspondiente.

Buenrostro manifestó su abierta desaprobación ante malas prácticas ejercidas por farmacéuticas nacionales, a las que señaló por la presunta adquisición de medicamento extranjero catalogado como nacional, además de incumplir los acuerdos establecidos en materia de distribución de productos importados a México.

Te puede interesar: El derecho a la vivienda, una prioridad nacional: Sheinbaum

Cerca del final, la mandataria puntualizó que la deuda contraída con Estados Unidos tras la firma de los Tratados de Agua convenidos el 3 de febrero de 1944, se saldará bajo un plan de acuerdo a posibilidades reales y celebrará una reunión anual con representantes de ambos gobiernos para el seguimiento del caso.

 

 

Con datos de Infobae, José María Flores


Nota relacionada: Sheinbaum se reúne con la secretaria de Seguridad de Estados Unidos