Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Sheinbaum descarta despidos tras paro temporal de Stellantis en México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el paro anunciado por la automotriz estadounidense Stellantis en su planta en Toluca es una medida temporal y no implicará recortes de personal. Explicó que, según información del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la empresa solo está evaluando su situación ante los nuevos aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump. Aclaró que no hay intención de disminuir empleos en el país.

Stellantis comunicó el jueves la suspensión temporal de actividades y el despido provisional de 900 trabajadores en sus plantas de Toluca, en México, y Windsor, en Canadá. En Toluca se ensamblan los modelos Jeep Compass y Wagoneer S EV, ambos vehículos eléctricos. Según Sheinbaum, la empresa ya enfrentaba una baja demanda para estos modelos, por lo que la pausa también responde a una revisión interna sobre su viabilidad, más allá de los aranceles.

Te puede interesar: Gobernador de Jalisco convoca a unidad política estatal

Trump anunció esta semana nuevos gravámenes del 25 por ciento para sectores fuera del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), afectando productos como acero, aluminio y automóviles que no cumplan con el porcentaje requerido de contenido regional. No obstante, los productos incluidos en el T-MEC, como ciertos automóviles mexicanos, permanecen exentos.
Sheinbaum subrayó que su Gobierno busca asegurar un trato preferencial para la industria automotriz mexicana, que representa cerca del 4 por ciento del PIB nacional. Destacó que, pese a las tensiones comerciales, la confianza internacional en México se mantiene firme. Como muestra, mencionó la reciente decisión de Volvo de aumentar su inversión a mil millones de dólares en una nueva planta en Nuevo León, y el anuncio de Nissan sobre el incremento en la producción de una de sus líneas.

La mandataria concluyó que aún no hay efectos negativos concretos por los aranceles de Trump y que su administración trabaja para asegurar mejores condiciones para el sector.

Nota relacionada: Sector automotriz alemán urge a la UE a tratar aranceles


Pablo Garabito