Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Sheinbaum asigna fecha para el Simulacro Nacional 2025

En la conferencia matutina de hoy, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, expuso que la presentación constaría de dos partes, entre la mención de ferias de empleo impulsadas por la Secretaría de Trabajo y el Simulacro Nacional 2025.

Te puede interesar: Diminuyen homicidios dolosos en un 32.9% afirma Claudia Sheinbaum

Marath Bolaños, titular de la Secretaría del Trabajo, en compañía de la mandataria detalló que la institución ha desarrollado un plan de ferias del empleo para estímulo de quienes al día de hoy no cuenten con un oficio remunerado de manera formal.

Estos eventos de carácter público contarán con el apoyo de los gobiernos locales en organizar las 400 Ferias Nacionales contempladas para dar inicio este 9 de junio, como parte del Plan México gestionado por Sheinbaum Pardo y aprobado por legisladores.

Asimismo, Bolaños explicó que «Jóvenes construyendo el futuro», programa en vigor desde la gestión del expresidente Andrés Manuel López Obrador, generó 226 mil 731 nuevos empleos a lo largo del presente 2025, con una tendencia de 22 millones 446 mil 110 plazas generadas tras la formalización del proyecto y visto bueno de miembros de los sectores público y privado.

Te puede interesar: Sheinbaum adelanta avances en programas de salud

Con una estrategia divida en ofrecer asesorías directas, celebrar ferias de empleo y poner a disposición de interesados un portal web para su registro, la iniciativa tiene propuesta la meta de incrementar el número de beneficiarios a 450 mil personas, un alcance que a partir del 1ero de abril se estableció como derecho constitucional.

Otro de los temas fundamentales que la presidenta adelantó al comenzar la mañanera fue el Primer Simulacro Nacional de 2025.

Según expuso la titular de Protección Civil a nivel federal, Laura Vázquez Alzúa, será el próximo martes 29 de abril cuando todos los estados del país se integrarán a este ejercicio «a favor de la prevención», gracias al apoyo coordinado de los tres niveles de gobierno para facilitar una ejecución segura de la respuesta en la población ante un sismo de magnitud 8.1.

Velázquez Alzúa precisó que dicho simulacro, con actividades diferentes para las zonas de la costa y el centro de México, reportó 7 millones de registros provenientes de mil 806 municipios del país, los cuales serán alertados vía telefónica y a través de radio y televisión.

Te puede interesar: Sheinbaum entra a la lista de TIME 2025

En el caso particular del Océano Pacífico, el simulacro consistiría en recrear los pasos a seguir por locales frente a un Tsunami, de acuerdo a informes de la Secretaría de Marina (SEMAR).

A su vez, Sheinbaum indicó que ya está en discusiones la oficialización del Organismo Antimonopolio, sustituto de la actual COFECE, que impediría concentrar el comercio de productos en torno a una sola persona u organización.

Esta propuesta, aclaró la mandataria, no es de creación reciente si no que el pasado gobierno de López Obrador habría contribuido a concebir la idea inicial de donde se tomaron los lineamientos para su futura estructuración.

También aprovechó un espacio durante su intervención para desmentir una «falsa acusación» de usuarios en redes, quienes temen ser censurados por el Estado tras informarse acerca de la Ley de Telecomunicaciones por aprobarse en las siguientes semanas.

Te puede interesar: Sheinbaum responde a amenazas por Tratado de Agua de 1944

Sheinbaum rectificó las afirmaciones sin un fundamento en los documentos analizados por diputados en San Lázaro e invitó a que estos mismos realicen las modificaciones necesarias al documento original, con el fin de evitar cualquier tipo de ventana a la censura contra aquellos registrados en aplicaciones digitales como Facebook, YouTube, Instagram o X.

Más adelante, a las 8:52 horas, la jefa de gobierno anunció el arranque de actividades en dos proyectos ferroviarios iniciados una gestión atrás; puntualmente, Sheinbaum dio aviso que el Tren Maya y el Tren México a Querétaro tendrían su «banderazo de salida» los días 29 y 27 de abril, respectivamente, en Progreso, Yucatán.

Respecto al México a Querétaro, este «banderazo» significará la fecha de comienzo a las construcciones para levantar las vías donde el tren correrá desde el Estado de México al estado mencionado.

Te puede interesar: Sheinbaum defiende la economía de México ante aranceles de Trump

Casi al cierre de la conferencia, Sheinbaum lamentó el fallecimiento de la madre buscadora María Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel Morales, quienes fallecieron asesinados en el fraccionamiento Las Villas, de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, el pasado 24 de abril.

 

 

Con datos de Infoabe, José María Flores


Nota relacionada: Sheinbaum destaca avances en seguridad y colaboración con EE.UU.