Primer caso de gripe aviar en México

La tarde de este 4 de abril, la Secretaría de Salud informó que detectaron el primer caso de influenza aviar en una persona en México. Se trata de una niña de tres años quien se encuentra grave de salud.
La menor es originaria del estado de Durango, pero actualmente se encuentra internada en un hospital de Torreón. Además, la Secretaría informó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el riesgo de este virus es bajo para la salud pública, por lo que no representa algún peligro consumir pollo o huevo bien cocidos.
Cabe mencionar que la Secretaría mencionó que el contagio de una persona a otra aún no se ha presentado: «La influenza zoonótica es una enfermedad que puede transmitirse de aves u otros animales a los seres humanos. Hasta el momento no hay evidencia de transmisión sostenida de persona a persona”, dijo la Secretaría.
Te puede interesar: Claves para prevenir enfermedades respiratorias
Luego de que se confirmara este primer caso de influenza aviar, los Servicios de Salud de Durango y Coahuila han recibido una capacitación especial a este caso. Además, la Semarnat y la Conanp monitorean la zona cercana al domicilio de la menor afectada, en caso de que se detectaran otros casos de influenza en humanos y para hacer muestreos biológicos.
Por su parte, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural no ha reportado unidades de producción comerciales afectadas por influenza aviar AH5N1, sin embargo, continúan en vigilancia epidemiológica.
NT
Nota relacionada: SSa desmiente que mexicano haya muerto por gripe aviar