Muere el productor Guillermo del Bosque, víctima de cáncer

El reconocido productor mexicano Guillermo del Bosque falleció este lunes, a los 64 años, en Brownsville, Texas, tras enfrentar una dura batalla contra el linfoma de Hodgkin. La noticia la confirmó su familia a través de sus redes sociales, con un mensaje póstumo que el propio Memo dejó preparado, consciente de que su salud se deterioraba rápidamente.
Del Bosque fue diagnosticado por primera vez con cáncer en 2017 y, aunque logró recuperarse en 2019, la enfermedad regresó a inicios de 2025. Acompañado de su familia, se trasladó a Texas para recibir tratamiento, pero finalmente su cuerpo no resistió.
En el emotivo mensaje compartido por sus seres queridos, el productor expresó gratitud por los años vividos desde su primer diagnóstico. Agradeció a Dios, a su esposa Vica Andrade, a sus hijos, familia y amigos por el amor y el acompañamiento. Con un tono espiritual y sereno, se despidió afirmando que “la lucha terminó” y que ahora se encuentra en paz con el Creador.
Guillermo del Bosque deja un legado imborrable en la televisión mexicana. Inició su carrera en 1993 con el canal Telehit, que revolucionó el entretenimiento juvenil en el país. Fue creador de programas emblemáticos como “El Calabozo” y “No manches”, que marcaron una generación con su humor irreverente y formato innovador.
Más allá de Telehit, Del Bosque impulsó otros proyectos televisivos como “Al fin de semana”, conducido por Vica Andrade, quien se convirtió en su esposa. También fue el cerebro detrás de producciones como “La jaula”, “Super minds”, “El quinto elemento”, “Las pellizcadas de Márgara” y “New generation”, con las que amplió su impacto en el entretenimiento nacional.
Uno de sus mayores éxitos fue “100 mexicanos dijeron”, que se lanzó en 2009. Es un programa de concursos que se convirtió en un clásico de la televisión familiar mexicana, reafirmando su talento para conectar con el público a través de formatos accesibles, divertidos y entrañables.