Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

México evita aranceles de Trump y protege 10 millones de empleos

El Gobierno de México afirmó que se protegieron 10 millones de empleos gracias al «trato preferencial» que recibió en los aranceles anunciados por Donald Trump. Los productos mexicanos quedaron exentos de estos impuestos si están dentro del T-MEC, lo que beneficia a sectores clave como el agroalimentario, electrónico, químico, farmacéutico, textil y de maquinaria, explicó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Ebrard destacó que la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum permitió que México obtuviera mejores condiciones para competir a nivel internacional. «México tiene que lograr un trato preferencial, mejores condiciones para competir», afirmó, subrayando que el país evitó los aranceles recíprocos de Trump, que afectan con un mínimo del 10 por ciento a todo el mundo y con tasas más altas a la Unión Europea (20 por ciento) y China (34 por ciento).

Te puede interesar: Incendio en la Presa del Ahogado alertó a la ZMG

Sin embargo, algunos productos mexicanos seguirán pagando impuestos: un 25 por ciento en exportaciones fuera del T-MEC y tarifas adicionales en acero, aluminio y automóviles con componentes no estadounidenses. Aunque esto representa un reto para aproximadamente la mitad de las exportaciones mexicanas a EE.UU., el Gobierno considera que sigue siendo una ventaja frente a otros países que enfrentarán tarifas más severas.

Ebrard enfatizó que esta situación hace de México un destino más atractivo para la producción y el comercio. «Esto ya es una ventaja muy importante porque hace que sea mejor hacer aquí las cosas que en otras partes del mundo», señaló.

El Gobierno mexicano, principal socio comercial de EE.UU., ahora busca reducir los aranceles restantes en productos como acero, aluminio y autos con partes no estadounidenses. «Es la tarea que tenemos ahora: lograr las mejores condiciones posibles para que la competitividad de México sea muy alta», expresó Ebrard.

Nota relacionada: Donald Trump podría reducir el alcance de los aranceles


Pablo Garabito