Lanzan Programa de Apoyo a Policías del Estado y sus Familias

Este programa contempla establecer un salario mínimo para los policías de 25 mil 714 pesos por mes.
Con el objetivo de dignificar el trabajo policial y mejorar la calidad de vida de sus familias, el Gobierno de Jalisco presentó la estrategia Legado: Programa de Apoyo a Policías del Estado y sus Familias. Este plan integral reúne esfuerzos del sector público, académico y privado, consolidándose como una política pública transversal de corto, mediano y largo plazo.
Una de las principales novedades de este programa es el aumento al ingreso mensual de los policías de primera línea, quienes ahora recibirán un salario mínimo de 25 mil 714 pesos, lo que posiciona a la corporación estatal como la mejor pagada del país. Además, se otorgarán bonos complementarios como el de Carrera Policial (3,300 pesos) y por aprobación del examen de Control y Confianza (5,000 pesos), además de duplicarse el apoyo de despensa y ofrecer un subsidio para transporte.
Durante la presentación, el gobernador Pablo Lemus subrayó que este plan responde a la necesidad urgente de fortalecer a las fuerzas de seguridad con condiciones laborales más justas. “Hoy cerramos filas con las y los policías del estado. No tengo duda de que esta unidad social nos acercará a la paz que tanto anhelamos en Jalisco”, afirmó.
El programa también contempla un robusto componente educativo. Hijas e hijos de los elementos podrán acceder a becas en universidades públicas y privadas, entre ellas el ITESM, UAG, UNIVA, UP, ITESO, entre otras. Además, se cubrirán gastos escolares con un apoyo mensual de 2,000 pesos y transporte gratuito mediante la tarjeta Mi Movilidad.
En el ámbito habitacional, se brindarán incentivos para ampliación, remodelación o adquisición de vivienda a través del Instituto Jalisciense de la Vivienda (IJALVI), tanto en esquemas horizontales como verticales.
La capacitación profesional continua será otro eje clave. A través de la Universidad Policial de Jalisco (UNIPOL), los elementos podrán acceder a cursos, diplomados, licenciaturas y maestrías en áreas como Seguridad Ciudadana, Gobernanza, Derechos Humanos, Resiliencia Comunitaria y Construcción de Paz.
Alberto Esquer Gutiérrez, Jefe de Gabinete estatal, señaló que Legado agrupa más de 15 programas enfocados en la atención a hijos e hijas de policías, así como 13 dirigidos a sus familiares directos, abarcando salud, educación, cultura y desarrollo económico.
Durante el evento también participó la oficial María Trinidad Ruiz Dávalos, quien destacó la importancia del respaldo institucional hacia las familias de quienes trabajan en la primera línea de seguridad. “Cada acción dentro de este programa contribuirá positivamente a nuestra calidad de vida”, expresó.
El rector del Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara, Jorge Francisco Rocha Orozco, calificó a Legado como una muestra de justicia social, al tiempo que reafirmó el compromiso de la academia por ampliar el acceso a la educación como un derecho.
Al acto protocolario asistieron representantes del Congreso local, del Poder Judicial, universidades aliadas y el Gabinete de seguridad del Estado.
Debe estar conectado para enviar un comentario.