Anúnciate

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

La OFJ refuerza su compromiso con la descentralización musical

La Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) lleva la música sinfónica a municipios, centros comunitarios y espacios históricos con su programa “La OFJ cerca de ti”. Esta iniciativa de descentralización cultural fue impulsada por la Secretaría de Cultura estatal. Desde 2022, la orquesta ha visitado 21 municipios, acercando repertorios clásicos y populares a diversas comunidades.

En abril, la gira incluirá seis presentaciones, tres dirigidas por la maestra Ailyn Urquiza. La primera será el 3 de abril en San Miguel el Alto, donde una sección de cuerdas y percusión, con 55 músicos, se presentará a las 19:00 horas. El 4 de abril, el ensamble tocará en Atotonilco el Alto a las 18:00 horas.

La OFJ también ofrecerá dos Serenatas de Primavera en el Museo Cabañas, el 5 y 12 de abril a las 19:30 horas, bajo la dirección de José Luis Castillo y Ailyn Urquiza. Estos conciertos, en el Patio de los Naranjos, combinarán arquitectura patrimonial con obras de grandes compositores. Los boletos, con un costo de 500 pesos, estarán disponibles en voyalteatro.com y en taquilla el día del evento, con un aforo máximo de 300 personas.

La descentralización cultural también llegará a las Colmenas, centros comunitarios en zonas vulnerables. La OFJ se presentará el 2 de abril en la Colmena San Juan de Dios a las 10:00 horas y el 9 de abril en la Colmena Rancho Nuevo a las 18:00 horas. Además, dentro del ciclo Martes Musicales, ofrecerá un concierto el 8 de abril a las 19:30 horas en el Ex Convento del Carmen, un espacio clave en la vida cultural de Guadalajara.

El 10 de abril, la OFJ actuará en El Salto a las 19:00 horas, y el 11 de abril en San Martín Hidalgo a las 18:30 horas. Ambas presentaciones contarán con la dirección de Ailyn Urquiza.

Para la Secretaría de Cultura de Jalisco, este programa refuerza el acceso a la música sinfónica y fortalece la identidad cultural en las regiones. La agenda completa y detalles sobre cada presentación pueden consultarse en las redes sociales de la OFJ en Facebook, Twitter e Instagram, así como en www.ofj.com.mx, donde también se pueden adquirir boletos y acceder a transmisiones en línea.

Con esta iniciativa, la OFJ se reafirma como un símbolo de encuentro y democratización artística, demostrando que la cultura, al compartirse, se convierte en un puente hacia la transformación social.

 

Sigue nuestras redes para más información: InstagramFacebook, TikTok y YouTube