Guadalajara refuerza su lucha contra la corrupción con taller institucional

Con el propósito de reforzar la lucha contra la corrupción y consolidar a Guadalajara como un referente en transparencia y confianza ciudadana, la alcaldesa Verónica Delgadillo encabezó el Taller Participativo para la actualización del Programa Institucional Anticorrupción (PIA) del gobierno municipal.
Durante el evento, Delgadillo subrayó la importancia de mantener y fortalecer las buenas prácticas en materia de integridad pública. “Consolidemos a Guadalajara, de nueva cuenta, como el municipio más transparente, con un compromiso serio en el combate a la corrupción”, declaró. La edil también destacó que estas acciones cobran especial relevancia ante el panorama nacional: “Desde lo local se transforma el país y debemos hacer lo que nos toca para que esta incertidumbre se convierta en certeza para las y los tapatíos”.
El taller contó con el respaldo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco (SEAJAL) y estuvo enfocado en alinear las políticas locales con los lineamientos de la Política Nacional y Estatal Anticorrupción. Las actividades incluyeron un análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) y la asignación de tareas específicas a las distintas áreas del gobierno municipal, a fin de lograr una implementación efectiva del PIA.
Alejandra G. Hernández Santillan, contralora ciudadana de Guadalajara, remarcó la trascendencia de esta actualización. “No existe un Programa Institucional Anticorrupción a nivel estado que de verdad sea transversal y que involucre a la visión de todas y cada una de las áreas que integran la estructura organizacional de un municipio”, afirmó. Consideró este esfuerzo como “un primer paso para trabajar por una Guadalajara Limpia de la Corrupción y fortalecer la confianza de las y los tapatíos frente a las autoridades locales”.
Por su parte, María Guadalupe García Burelo, Coordinadora del Comité Municipal Anticorrupción, celebró la amplia participación del gabinete municipal. “Que este taller se convierta en una acción concreta, logrando que prácticamente todo el gabinete municipal participe en la identificación de estrategias que nos permitan prevenir, atender y sancionar los actos de corrupción”, expresó.
Durante la jornada también estuvieron presentes funcionarios clave como Juan Carlos Campos Herrera, de SEAJAL; Mario Silva, Jefe de la Oficina de Presidencia; Bernardo Fernández Labastida, Jefe de Gabinete; y Juan Alberto Salinas Macías, regidor presidente de la Comisión de Transparencia.
Pablo Garabito