Gobierno de Jalisco y empresarios tequileros trabajaran en colaboración

A partir de la implementación de la certificación ARA, se protegieron más de 15 mil hectáreas de bosque y se registraron 402 millones de plantas de agave, consolidando a Jalisco como líder en sustentabilidad tequilera
Para impulsar la sustentabilidad en la agroindustria del tequila, el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) y el Consejo Regulador del Tequila (CRT), firmaron un convenio de colaboración.
Este acuerdo reafirma el compromiso con un modelo de producción más responsable, garantizando que la producción de tequila continúe siendo un símbolo de identidad, herencia y desarrollo económico para el estado.
El Gobierno de Jalisco desarrolló herramientas tecnológicas como el Mapa Jalisco, una plataforma pública donde los productores pueden verificar si sus terrenos son elegibles para el cultivo de agave, apoyando así el cumplimiento de los requisitos de sustentabilidad.
La certificación ARA forma parte de la Estrategia de Sustentabilidad de la Cadena Productiva Agave-Tequila, que contempla la implementación de buenas prácticas agrícolas en el cultivo del agave, el uso eficiente de la energía y el agua, el tratamiento de residuos, esquemas de economía circular, entre otras acciones, que contribuyen con el objetivo de alcanzar las metas establecidas por la agroindustria para 2030.
Con este convenio Jalisco fortalece su liderazgo en la promoción de un tequila que no solo representa orgullo y tradición, sino también respeto por el medio ambiente.
En el evento también estuvieron presentes representantes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).
AMH
Debe estar conectado para enviar un comentario.